28 DE ENERO DE 2008
NUEVO CONTROL DE ALCOTEST EN SAN BERNARDINO
Comitiva judicial rescató a 12 menores de la vía pública
La comitiva policial-judicial encabezada por la doctora Rosa Yambay Giret, jueza de la Niñez y de la Adolescencia del Departamento de Cordillera en un control de alcotest a menores de edad realizado en San Bernardino, el pasado viernes rescataron a 12 adolescentes de la vía pública, arrojando como resultado 1,06 grados el más alto registrado en la jornada.
En el marco del operativo control de menores en estado de ebriedad que se viene realizando hace cuatro fines de semanas en la ciudad de San Bernandino, el pasado viernes 25 la comitiva judicial rescató a 12 adolescentes todos del sexo masculino entre 14 y 17 años de edad. La misma estuvo dirigida por la jueza de la Niñez y la Adolescencia, doctora Rosa Yambay
La jueza del menor indicó que el procedimiento de control no tiene como finalidad castigar a los adolescentes ni privarlos del derecho a la recreación ni la libertad de circular libremente por la ciudad veraniega. “Solo queremos perseguir a quienes infringen con las normas suministrándoles alcohol exponiéndoles a graves riesgos en cuanto a la seguridad a la integridad que inclusive puede terminar con una tragedia como lo acontecido con el joven asesinado Ivan Martínez en semanas anteriores” refirió.
Durante la jornada del pasado viernes fueron rescatados 12 menores todos del sexo masculino entre 14 y 17 años de edad. “En total hicimos 64 pruebas de las cuales 12 arrojaron positivo lo que no supera el 20% de los menores sometidos que resultaron positivo a la prueba de alcotest” señaló, la magistrada.
“Si hacemos un balance desde el primer día de intervención de lo que va del año hasta la fecha podemos decir que la intervención tiene un resultado satisfactorio, estamos generando conciencia de hecho los adolescentes con quienes conversamos en donde les encontramos manifiestan que son conscientes que no deben consumir alcohol” indicó, la alta magistrada.
Comentó, además que siempre se sigue el mismo procedimiento de rigor, los menores sometidos a la prueba de alcotest que den positivo son trasladados al Centro de Salud, y puestos bajo el cuidado de las consejeras de la Codeni que colaboran en cada jornada hasta que sus padres se presenten a retirarlos. “La regla es que solamente sus padres o tutores legales pueden retirar a sus adolescentes, no rompemos las reglas en este caso” puntualizó, la doctora Yambay
“Aprovechamos justamente la comparecencia de los padres hasta el lugar donde los menores se encuentran para realizarles, la advertencia de rigor y explicarle en que condiciones sus hijos fueron encontrados, que grado de alcotest dio en la prueba y ciertas obligaciones establecidas por el Código de Niñez y Adolescencia, por la Constitución y un tipo penal previsto en el Código Penal respecto a la omisión al deber legal de cuidado y la sanción que conlleva omitir cuidar en debida forma a los hijos” alegó, la magistrada.
La jueza consideró importante resaltar la reacción de los padres que vienen a retirar a sus hijos que es muy positiva. “Los padres manifestaron que entienden que la labor de la comitiva judicial no es punitiva, no se quedan registros de carácter penal de los adolescentes, si tenemos datos es para fines estadísticos a los efectos de poder planificar ciertos programas de prevención de consumo o expendio de alcohol a menores” concluyó.