05 DE MARZO DE 2008
CASO DE LOS 900.000 DOLARES
Víctimas del Ycuá piden intervención del Presidente de la Corte
Las victimas y familiares del supermercado Ycuá Bolaños solicitaron al presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez interceder para tratar de aclarar el destino que se le dio a los 900.000 dólares, producto de la venta de un inmueble perteneciente a Juan Pio Paiva, principal directivo de la cadena y uno de los condenados por el siniestro. El titular de la máxima instancia judicial aseguró que desde la Corte se hará todo lo posible, pero aclaró que no puede intervenir en las decisiones del Tribunal de Sentencia.
Preocupados por conocer el destino que se le dio a los 900.000 dólares, producto de la venta de un inmueble perteneciente a Juan Pío Paiva, principal ex accionista de la cadena de supermercado Ycuá Bolaños y uno de los condenados por el siniestro del 1 de agosto del 2004, los familiares y victimas del incendio solicitaron al presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez interceda para tratar de aclarar la situación.
Pidieron que el titular de la máxima instancia judicial arbitre los medios a fin de que las víctimas y familiares sean debidamente informadas sobre el destino dado al dinero, que según dijeron corresponde sea distribuido entre las mismas. Reclamaron, igualmente al Presidente de la Corte Suprema que solicite al órgano jurisdiccional que dispuso el levantamiento de los embargos, explique cuáles fueron los motivos reales que llevaron a adoptar dicha decisión y quienes fueron los beneficiarios del levantamiento de la medida cautelar, en qué montos fueron beneficiados y si existen documentos que justifiquen la recepción por parte de las víctimas de al menos parte de lo obtenido en la venta del inmueble.
“En el entendimiento de que vuestra excelencia y los demás excelentísimos ministros de la Corte Suprema de Justicia tienen en miras la aplicación estricta del derecho y de la justicia tal como se la entiende en el sentido del actuar honesto de los magistrados y del dar a cada uno lo suyo, y en la seguridad de que las citadas máximas regirán el actuar de vuestra excelencia, peticionamos que con la celeridad que corresponde al caso, ordene se tomen las medidas que correspondan para hacer lugar a lo peticionado” indica, una parte de la nota entregada a la autoridad judicial del país.
El doctor Núñez aclaró que la Corte no puede intervenir en las decisiones del tribunal, pero que se interiorizarán como esta procesalmente la causa a partir de la sentencia y en base a ello ver las medidas que se puedan adoptar. Adelantó, igualmente que solicitará al Tribunal de Sentencia, que tuvo a su cargo el juicio oral y público, informes con relación a los bienes que se encuentran en juego.
En cuanto al ducto de la chimenea, que fue encontrado en los depósitos del Ministerio Público, el doctor Núñez indicó que existen los recursos procesales en donde recurrir en caso de que no convenza la decisión del tribunal, al tiempo de abogar porque termine prontamente el proceso para el bien de todos.