Sábado 26 de Julio de 2025 | 11:00 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

07 DE MARZO DE 2008

JUEZ HUGO BECKER RESOLVIO DEVOLUCION

Allanan camino para recuperar 32 mil millones aportados en el quebrado BNT

El juez en lo civil y comercial Hugo Bécker dispuso la devolución de unos 32 mil millones de guaraníes, correspondientes al aporte realizado al quebrado Banco Nacional de Trabajadores (BNF) por alrededor de 380.000 trabajadores. Sin embargo, ni bien se conoció la resolución, la misma fue apelada por el síndico de quiebra Hugo Villalba.

Tras varios años de juicio instaurado por la Coordinadora de Aportantes al Banco Nacional de Trabajadores, el juez en lo civil Hugo Bécker resolvió destrabar el litigio y dispuso la devolución de unos 32 mil millones de guaraníes pertenecientes al aporte realizado por cerca de 380.000 aportantes del quebrado BNT.

 

Sin embargo, ni bien se conoció la resolución, el síndico de quiebra, Hugo Villalba, apeló la medida, aspecto que ahora deberá ser resuelto por una Cámara de Apelación.

 

Para adoptar la decisión, el magistrado rechazó tres excepciones planteadas por la sindicatura de Quiebras, tales como la de falta de acción, de personería jurídica y defecto legal opuestos por representantes de la quebrada entidad bancaria.

 

El representante legal de los trabajadores, abogado Pedro Lobo resaltó que es la primera resolución del país que reconoce lo que en derecho se denomina class actión, que reconoce el derecho a los sindicatos de la coordinadora de aportantes para reclamar y en su caso retirar el dinero en cuestión.

 

Explicó que de esta manera se habilita a los cinco gremios para solicitar la devolución del monto en nombre de los 380.000 trabajadores aportantes, sin necesidad de que cada uno de ellos plantee una acción judicial.

 

Cabe recordar que los 32 mil millones de guaraníes fueron a parar al BNT a raíz del descuento compulsivo a los trabajadores en el orden del 0,5%, pero que luego, por Ley N° 1404 del 28 de enero de 1999 se dejó sin efecto.
Noticias Relacionadas