Miércoles 09 de Julio de 2025 | 09:39 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

11 DE ABRIL DE 2008

JORNADAS DE DERECHO CONSTITUCIONAL EN CIUDAD DEL ESTE

Presidente de la Corte considera necesario modificar la Constitución

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Núñez manifestó que la Constitución nacional debe ser modificada para conceder al Poder Judicial un nuevo sistema de gobierno que le permita cumplir mejor su función. La máxima autoridad judicial hizo tales manifestaciones durante su ponencia sobre “Órganos de los Poderes del Estado y extra poderes, autonomía” desarrollada ayer en la primera jornada sobre Derecho constitucional realizada en el Poder Judicial de Ciudad del Este.

 

“Existe necesidad de modificar la Constitución nacional para que el Poder Judicial tenga un nuevo sistema de gobierno” afirmó, el doctor Víctor Manuel Núñez, presidente de la Corte Suprema de Justicia durante su ponencia realizada ayer en Ciudad del Este. Refirió que hubo una imprevisión de parte de los legisladores al adjudicar al Presidente de la máxima instancia judicial una serie de funciones que dificultan el cumplimiento eficiente de las mismas

 

“El Presidente de la Corte tiene a su cargo dirigir el destino de un poder del Estado y mantener contactos con los demás poderes y relacionarse tanto nacional como internacionalmente. Debe ser presidente de su Sala, del Consejo de Superintendencia y además de manejar todos los expedientes. Se tiene una sobrecarga de trabajo” señaló, el doctor Núñez.

 

Anunció, igualmente que están analizando la presentación de un proyecto de ley en el cual se establezca que el Presidente de la Corte sea desafectado de las cuestiones jurisdiccionales, así como, también pretenden asignar más funciones al Consejo de la Magistratura.

 

Núñez explicó que de esta manera el Consejo de la Magistratura podrá; a más de proponer ternas, encargarse de la administración del Poder Judicial, como ser el nombramiento y la destitución de funcionarios y otros asuntos. “El mismo debería estar integrado por representantes de funcionarios, abogados, escribanos que no sean elegidos en asamblea, intentando de esta manera abstraerse de las cuestiones políticas. Dejemos que los políticos hagan política y los jueces hagan justicia”.

 

Posteriormente, el doctor Luís Lezcano Claude, ex ministro de la Corte realizó un análisis sobre la regulación de los medios de comunicación en la Constitución. Sostuvo que se debe formular una Ley de Prensa que regule el trabajo periodístico. Aclaró que no se pretende realizar una censura previa, sino dejar al medio de comunicación que haga su publicación, pero que se haga responsable del contenido en caso de que mediante el mismo se cometa un hecho punible que merezca sanción.

Descarga de archivos

  • Circular 12008 Oficina De Etica Judicial

    Circular 12008 Oficina De Etica Judicial
    46 Kb

    [Descargar]
Noticias Relacionadas