08 DE AGOSTO DE 2025
JUECES DE PAZ INSTRUYEN SOBRE TEMAS DE VIOLENCIA
Capacitación a facilitadores judiciales que prestan servicios en Canindeyú
Con el objetivo de promover el acceso a la justicia y fortalecer el servicio brindado en las comunidades, días pasados funcionarios del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales de la Corte Suprema de Justicia realizaron jornadas de capacitación en los distritos de Yasy Kañy, Villa Ygatimí, Curuguaty, Corpus Christi, Nueva Esperanza, La Paloma y Saltos del Guairá, pertenecientes a la Circunscripción Judicial de Canindeyú. Durante estas charlas se abordaron temas relacionados con la atención a casos de violencia y formas de acompañamiento comunitario.
La Circunscripción Judicial de Canindeyú fue sede de una serie de jornadas de capacitación, durante las cuales los facilitadores judiciales de diversas localidades recibieron formación por parte de los jueces de Paz. El propósito fue que los voluntarios amplíen sus conocimientos y experiencias prácticas, a fin de gestionar de manera más eficiente los conflictos comunitarios que se presenten.
En una primera etapa, las capacitaciones se desarrollaron en Yasy Kañy, Villa Ygatimí y Curuguaty, a cargo de los jueces de Paz, abogados Miguel Riveros, Nychert Almirón y José López.
Posteriormente, se realizaron en Corpus Christi, Nueva Esperanza y La Paloma, dirigidas por los magistrados; abogados José Macchi, Elga Vargas y Héctor Ayala.
Finalmente, las capacitaciones concluyeron en Saltos del Guairá, con la dirección del juez Lidio Valdez, y en Puerto Adela, a cargo de la jueza Bárbara Peralta.
Durante las jornadas los magistrados destacaron el rol del facilitador judicial, subrayando su importancia como nexo entre la comunidad y los jueces de Paz. Asimismo, se promovieron el acceso a la Justicia, la resolución pacífica de conflictos y la cultura de paz.
En cuanto a la violencia doméstica, se enfatizó la identificación de señales de alerta, la orientación a las víctimas y la articulación de acciones con las instituciones competentes.
Otro tema abordado por los jueces de Paz fue el acceso a los beneficios del Instituto de Previsión Social (IPS), explicando los requisitos y procedimientos necesarios, respondiendo consultas y aclarando dudas sobre cotizaciones y servicios previsionales.
Estas capacitaciones constituyen un paso significativo para el fortalecimiento del servicio implementado en la Circunscripción Judicial de Canindeyú, ya que aseguran que los voluntarios judiciales estén debidamente equipados con las herramientas y conocimientos necesarios para desempeñar su labor con mayor efectividad. El objetivo principal es garantizar un mayor acceso a la justicia mediante el involucramiento de la ciudadanía y la incorporación de los facilitadores como agentes multiplicadores de información.
Las jornadas contaron con el acompañamiento de la coordinadora Andrea Peralta, del funcionario enlace de la Circunscripción Judicial de Guairá, Carlos Domínguez, y con el apoyo de la magistrada enlace, abogada Edith Martínez.