10 DE SEPTIEMBRE DE 2008
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN
Hubo evaluación para medir grado de conocimientos de mediadores y escribanos
Ayer se realizó la segunda jornada de capacitación y evaluación de mediadores y escribanos con una asistencia de 52 cursantes en el marco del convenio existente entre la Corte Suprema de Justicia, el Programa del Fondo Argentino de Cooperación Horizontal (FO-AR), y el Colegio de Escribanos del Paraguay juntamente con el respaldo de la Embajada de la República Argentina. La evaluación contó con una temática de exámenes orales para medir el grado de conocimiento de los mismos.
Se llevó a cabo la segunda jornada de Formación, Entrenamiento y Pasantía en Mediación en la tarde de ayer. La actividad es apoyada por la Corte Suprema de Justicia, a través de la ministra Alicia Pucheta de Correa, más el acompañamiento del Programa del Fondo Argentino de Cooperación Horizontal (FO-AR), y el respaldo de la Embajada de la República Argentina.
El curso de formación dirigido a mediadores judiciales es una iniciativa de la ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa. En la segunda jornada se realizó la evaluación de los mismos contando con una temática de exámenes orales para medir el grado de conocimientos.
El tribunal evaluador estuvo compuesto por representantes del Colegio de Escribanos del Paraguay, del Fondo Argentino de Cooperación Horizontal y por parte del Poder Judicial estuvieron los jueces de Primera Instancia, de Sentencia, Carlos Ortiz Barrios, de la Niñez y de la Adolescencia Karen González, de Civil y Comercial, Hugo Garcete.
El curso que se extenderá hasta el próximo viernes 12 de septiembre, en el Colegio de Escribanos del Paraguay, continúa hoy con evaluaciones escritas desde las 14:30 a 19:00 horas.
Esta jornada de formación permitirá a los funcionarios de todas las circunscripciones judiciales del país promover las vías alternativas de solución de conflictos, a través de la estimulación de la capacidad de diálogo de los litigantes, logrando a la vez descongestionar los juzgados.
Recordemos que los profesionales argentinos que disertan durante el encuentro son los escribanos Agustín Braschi, Raquel Colomer, Mabel Guffanti, y los doctores Graciela Pérez Fleming, Silvana Campisi, Hernán Norro y Rubén Gregorio Salaberren. Todos son profesores y mediadores del primer Centro de Mediación del Colegio de Escribano de la Ciudad de Buenos Aires.
Cabe destacar que la actividad fue declarada de interés institucional por la Corte Suprema de Justicia, a propuesta de la ministra Alicia Pucheta de Correa, mediante la Resolución N° 1.675 del pasado 12 de agosto.