Lunes 14 de Julio de 2025 | 10:11 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

10 DE SEPTIEMBRE DE 2008

SE DEBATIRAN ASUNTOS JURIDICOS

Se inicia hoy tercer congreso nacional de la Defensa Pública

Este miércoles a las 18:00 se inicia el Tercer Congreso Nacional del Ministerio de la Defensa Pública de la República del Paraguay, cuyo tema principal se centrará en la importancia de los defensores públicos para facilitar el acceso a la justicia de personas vulnerables. El encuentro se extenderá hasta el 12 de septiembre en el Hotel Excelsior. El encuentro esta organizado por la Corte Suprema de Justicia.

A iniciativa de la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio de la Defensa Pública se inicia esta tarde el Tercer Congreso de la Defensa Pública donde se debatirán asuntos jurídicos. El simposio será en el Hotel Excelsior y contará con la presencia del Presidente y varios ministros de la Corte Suprema de Justicia, magistrados y notables juristas nacionales.

 

La ceremonia de apertura estará a cargo del presidente de la máxima instancia judicial, doctor Víctor Manuel Núñez Rodríguez, quien dará un mensaje junto a la defensora general, Noyme Yore Ismael.

 

Los defensores públicos deben prestar asistencia jurídica y representar judicialmente a las personas de escasos recursos que deban litigar en procesos judiciales de los fueros Penal, Civil, Laboral y Niñez y Adolescencia, de ahí la importancia de este tipo de encuentros.

 

Además, teniendo en cuenta que representan a personas de escasos recursos, la atención que prestan es gratuita, pues el Estado asume esta responsabilidad mediante la asignación de sueldos en el Presupuesto General de la Nación. Para acceder a los servicios profesionales de un Defensor Público, el interesado deberá demostrar fehacientemente que se trata de una persona de escasos recursos económicos.

 

El encuentro prevé la exposición de destacados juristas y magistrados, como el comisionado del Instituto Americano de Derechos Humanos, doctor Florentín Meléndez; el abogado Luis Galeano Romero, la abogada Sandra Otazú, las licenciadas Cristina Arrom, Martha Perrotta, el doctor José Ignacio González Macchi y las magistrados María Eugenia Jiménez y Lourdes Scura.

Noticias Relacionadas