Lunes 14 de Julio de 2025 | 12:02 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

11 DE SEPTIEMBRE DE 2008

CON EL FIN DE CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO JUDICIAL

Corte Suprema de Justicia presentó plan de promoción para servicio de Mediación Civil

La Corte Suprema de Justicia lanzó en la mañana de ayer un plan de promoción del servicio de Mediación en el ámbito civil. Del acto participaron, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Vìctor Manuel Núñez, el ministro Sindulfo Blanco, el director del Museo Luis María Benitez Riera, la representante de Mediación del Paraguay abogada Lidia Cardozo, y jueces titulares de abogados de distintas jurisdicciones del país. Dicho programa tiene el fin de contribuir al mejoramiento judicial y para que se logre es imprescindible el trabajo y el apoyo de todos los profesionales de la justicia manifestó el doctor Blanco, que fue uno de los oradores.

En un acto realizado en la mañana de ayer en el Museo de la Justicia del Poder Judicial de Asunción se realizó la presentación del plan de promoción de servicio de Mediación en el ámbito civil, el mismo se denomina “Construyendo Nuevas Prácticas en el Ámbito de la Justicia Civil”.

 

De la actividad participaron el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Vìctor Manuel Núñez, el ministro Sindulfo Blanco, el director del Museo Luis María Benitez Riera, la representante de Mediación del Paraguay abogada Lidia Cardozo, autoridades de abogados de distintas jurisdicciones del país, y jueces.

 

La mediación es una herramienta alternativa para solucionar conflictos,  y tiene el fin de de construir una experiencia que desarrolle un modelo de servicio, que responda a la realidad de la sociedad.

 

“Ojala que este nuevo servicio alternativo de entregar los casos a un mediador, antes de llegar a un largo pleito, sirva para desminuir el acceso de demanda al que esta sometido el Poder Judicial, manifestó el ministro Blanco.  

 

“Para el logro de los objetivos, en este proceso es indispensable el actuar de los abogados y abogadas, ya que están sometidos a un rol social mas activo, haciendo de solucionadores de conflictos jurídicos” señaló Blanco.

 

De esta manera la Corte Suprema promueve la aplicación del servicio de Mediación en el fuero civil, construyendo una experiencia que desarrolle un modelo, que responda a la realidad de la sociedad y contribuya al mejoramiento de los servicios judiciales y a la administración de los  conflictos, hacia una gestión judicial de calidad.

 

La actividad se desarrolla en el marco del Programa Desempeño Judicial, Transparencia y Acceso a la Información, desarrollado por el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), con el apoyo del Centro de Estudios Judiciales (CEJ) y el auspicio de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).  

Noticias Relacionadas