Sábado 12 de Julio de 2025 | 06:28 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

01 DE OCTUBRE DE 2008

PARTICIPA EL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DR. NÚÑEZ

Se inició hoy III Cumbre de Poderes Judiciales a fin de crear espacios de cooperación en materia judicial

Esta mañana a las 8:30 se instaló, en Isla Margarita, Venezuela, la III Cumbre de presidentes de Poderes Judiciales que tiene como finalidad crear espacios de cooperación en materia judicial entre los países que integran la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). De la reunión participa la máxima autoridad de la Corte Suprema de Justicia de nuestro país, doctor Víctor Manuel Núñez Rodríguez.

La III Cumbre de presidentes de Poderes Judiciales de los países miembros se inició hoy en las islas Margarita, Estado Nueva Esparta-Venezuela. La misma contó con la presencia del mandatario venezolano Hugo Chávez  y se efectuará hasta el viernes 3 de octubre en el Hotel Hilton.

 

El Poder Judicial venezolano, está encabezado por la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, magistrada Luisa Estella Morales, la anfitriona de esta cita con los altos representantes de la justicia de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam y Uruguay.

 

Entre los objetivos de esta Cumbre está analizar aspectos judiciales que tengan vinculación en el ámbito regional, donde estarán presentes delegados de los países miembros de (Unasur)

 

Para mañana jueves, el presidente de la Corte Suprema de Paraguay, doctor Víctor Núñez junto con los representantes de Bolivia, Ecuador, Pananá, Uruguay y el presidente del Tribunal de Justicia Andino, analizarán el tema del “exequátur”, o conjunto de reglas mediante el cual el ordenamiento jurídico de un Estado verifica si una sentencia judicial emanada de un país extranjero reúne o no los requisitos que permiten su homologación.

 

Mientras que Brasil, Chile y Venezuela presentarán un informe sobre el “exhorto”, que se refiere a una solicitud por la cual un juez o un tribunal se dirigen a  sus similares de su misma jerarquía para ejecutar un acto procesal necesario para el litigio que dirige el magistrado solicitante.

Noticias Relacionadas