Miércoles 09 de Julio de 2025 | 14:09 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

06 DE NOVIEMBRE DE 2008

ANALIZARON LA CRISIS QUE IMPERA EN EL CAMPO

Representantes del sector productivo piden seguridad al Presidente de la Corte

En reunión con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Manuel Núñez representantes del sector productivo y titulares de entes públicos solicitaron que el sistema funcione con mayor eficiencia exigiendo que el Poder Judicial como parte del estado actúe plenamente con independencia. Igualmente, pidieron que el estado garantice al ciudadano seguridad para volver a reconstruir la convivencia armónica sobre todo en el campo.

Gremios de la producción y presidentes de entes públicos esta mañana se reunieron con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez a quien pidieron que el Poder Judicial como un poder del Estado actúe con interdependencia y control como establece la constitución nacional. En ese sentido, se indicó, también que el Estado debe garantizar seguridad al ciudadano.

 

“Alertamos sobre el accionar de algunos grupos que ignoran la ley y la soberanía, no venimos a pedir un favor, sino justicia, están queriendo degradar las instituciones y no estabilizar  el país” fueron expresiones del presidente de la Asociación Rural del Paraguay, (ARP) Juan Néstor Núñez, uno de los participantes de la reunión con la autoridad judicial.

 

Durante la reunión, también, se expuso sobre la problemática centrada en la tenencia de las tierras agrícolas. Se informó que  la Asociación Rural del Paraguay ha encargado un estudio exhaustivo de su distribución en la región Oriental.

 

En ese sentido, revelaron que más de 15 millones de hectáreas disponibles en la región Oriental tienen hoy una distribución mucho más equitativa de las tierras que la que generalmente se da a entender. En cuanto al uso estrictamente agrícola, las tierras asignadas en  dicha región se contemplan 5 millones de hectáreas.

 

De esa cantidad 2.138.832 hectáreas están en poder de campesinos, 2.372.172, están siendo utilizadas por la agricultura mecanizada en fincas de 20 hectáreas para arriba.

 

En un diálogo con la prensa, el Presidente de la ARP dijo que como ciudadano abogan por el pleno estado de derecho. “Queremos que el sistema funcione con mayor eficiencia y a cada uno que cumpla su rol y su deber, esperamos que los poderes que conforman el Estado actúe plenamente con independencia, eficiencia y mucho control tal como lo establece la constitución, uno de los derechos primigenios es que el Estado debe garantizar al ciudadano, seguridad, valor fundamental para construir el país que todos anhelamos” afirmó, Núñez.

 

También, mencionó que el Presidente de la Corte durante la reunión dijo que para la justicia no existe distinción, solo existe la ley, la justicia no se negocia, la justicia es la etapa final en el reclamo de los derechos.

 

De la reunión, también participaron el ministro de la Corte, doctor Sindulfo Blanco, el fiscal general del Estado, Rubén Candia Amarilla, vice ministro del Interior, Carmelo Caballero, el sub-comandante de la Policía nacional comisario general Celso Benítez, el vicepresidente de la ARP, Germán Ruíz, el director de asesoria jurídica del INDERT, José Parra, el presidente de FECOPROD, Gustavo Sawatzki y el doctor Oscar Tuma presidente del Capitulo paraguay del Instituto Panamericano de Derecho Procesal.

Descarga de archivos

  • Resolucion Tribunal De Etica Judicial

    Resolucion Tribunal De Etica Judicial
    145 Kb

    [Descargar]
Noticias Relacionadas