Miércoles 09 de Julio de 2025 | 14:34 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

17 DE NOVIEMBRE DE 2008

EN CURSO TALLER SOBRE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA REALIZADO EN AYOLAS

Ministro Fretes considera primordial el acceso a la justicia para todos

Con la presencia del ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, director del Centro Internacional de Estudios Jurídicos (CIEJ), se llevó a cabo el curso taller sobre Niñez y Adolescencia en la ciudad de Ayolas el pasado viernes 14 de noviembre. El alto magistrado en la ocasión, señaló que el objetivo es garantizar el acceso a la justicia a todos los ciudadanos, en ese sentido dijo que se está poniendo énfasis en lograr mayor comprensión de las normas jurídicas para su eficaz aplicación en el campo práctico.

En la ciudad de Ayolas, del Departamento de Misiones, el pasado viernes 14 de noviembre se realizó el curso taller sobre la Niñez y Adolescencia. La actividad fue presidida por el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, director del Centro Internacional de Estudios Jurídicos cuya dependencia se encarga de optimizar la capacitación y especialización de los recursos humanos de la máxima instancia judicial, principalmente: jueces, magistrados y personal de apoyo técnico al área judicial.

 

En la ocasión, el doctor Antonio Fretes señaló que el objetivo es garantizar el acceso a la justicia a todos los ciudadanos. En ese sentido, dijo que se está poniendo énfasis en lograr mayor comprensión de las normas jurídicas para su eficaz aplicación en el campo práctico.

 

Cabe mencionar que el ministro de la máxima instancia judicial señaló que la Corte Suprema de Justicia viene realizando un gran esfuerzo para capacitar a funcionarios judiciales y auxiliares de la justicia en diversos aspectos del trabajo en el ámbito judicial.

 

El curso taller fue dictado por la doctora Irma Alfonso de Bogarín, camarista del fuero de la Niñez y Adolescencia en la sala de juicios orales del Poder Judicial de la ciudad de Ayolas. En dicha oportunidad, asistieron 109 personas, entre ellas funcionarios, auxiliares de la justicia y estudiantes de derecho.

 

La doctora Alfonso utiliza la metodología de taller para la capacitación considerando que se facilita la intervención de todos para satisfacer las inquietudes, trabajando en grupo en los análisis de casos planteados ante tribunales teniendo en cuenta que el mismo abarca varios niveles de destinatarios, pues participan camaristas, jueces, fiscales, defensores, abogados y otros auxiliares de justicia.

 

La expositora dijo que considera positiva la experiencia porque motivan debates interesantes que permiten internalizar los paradigmas de la nueva regulación jurídica, despejar dudas y compartir experiencias positivas y negativas. Inclusive, destaca el apoyo del ministro de la Corte, doctor Antonio Fretes quien acompaña y participa de este tipo de actividades.

 

Al término del curso taller, se realizó una encuesta en la que se sondeó qué opinaban los participantes sobre el tema elegido para el curso, logrando un 93 % de aceptación excelente, en cuanto al contenido de los ejes temáticos si respondió a sus necesidades e intereses se registró un 87% como excelente y en cuanto a la metodología existente calificaron de excelente un 66%.

 

Descarga de archivos

  • Resolucion Tribunal De Etica Judicial

    Resolucion Tribunal De Etica Judicial
    145 Kb

    [Descargar]
Noticias Relacionadas