Martes 15 de Julio de 2025 | 07:25 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

06 DE MARZO DE 2009

PROGRAMA DE REINSERCION EN LA SOCIEDAD

Dos internos del Penal de Tacumbú exponen trabajos en el Poder Judicial

Dos internos del Penal de Tacumbú expusieron sus trabajos de artesanía en la planta baja del Poder Judicial. La exposición forma parte del programa de reinserción de los internos a la sociedad, que lleva adelante el juez Isacio Cuevas a través del Departamento de Cultura Penal.

Apoyados por el juez Isacio Cuevas y el Departamento de Cultura Penal, dos internos del Penal de Tacumbú expusieron sus trabajos en planta baja del Poder Judicial. Termos, guampas, porta retratos, veladores y otros trabajos de primer nivel forman parte de la exposición, que despertó el interés de los que concurren al Poder Judicial.

 

La muestra tiene por objetivo facilitar la venta de los trabajos y disminuir la ociosidad dentro de las penitenciarias y de esa manera obtener la reinserción de los internos en la sociedad.   

 

“Además de buscar aumentar las ventas, esto nos ayuda a tener contacto con la gente y demostrarle que podemos reinsertarnos a la sociedad. Gracias a Dios aprendí el oficio y cuando abandone el penal dentro de algunos días voy a dedicarme a esto y a vivir dignamente”, señaló Venancio Ramón Florentín, uno de los internos, quien junto a Maximino Silva, expone su trabajo.

 

“Estoy listo para reinsertarme a la sociedad, estoy conciente que debo cambiar y para ello estoy trabajando.  Ojala Dios me ayude y ya no pase por mi mente volver a cometer ningún tipo de delito”, agregó Florentín, mientras atendía a la gente que constantemente preguntaba por los precios de los trabajos expuestos.

 

Cabe señalar que Venancio Ramón Florentín obtendrá su libertad en algunos días más, mientras que su compañero, Maximino Silva, abandonaría el penal dentro de cuatro meses.

 

Indicaron que en la penitenciaría por lo general venden de entre 3 y 4 termos por día, pero que en exposiciones de este tipo alrededor de 30, lo que les deja muy buenos dividendos.

 

Recordemos que la actividad surgió a iniciativa del juez de Ejecución Isacio Cuevas y el Departamento de Cultura del Penal. Del proyecto forman parte los distintos magistrados del Poder Judicial que son los encargados de hacer las donaciones de los materiales para la elaboración de  productos

 

Noticias Relacionadas