Sábado 10 de Mayo de 2025 | 02:22 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

27 DE MARZO DE 2009

JUEZ COHENE SEGUIRA EN LA PRESIDENCIA

Asociación de Magistrados Judiciales elije a nuevas autoridades

La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay realiza en la fecha la elección para la renovación de autoridades de su cuadro directivo. El único postulante a ocupar el cargo es el doctor Angel Cohene, actual titular del gremio. El reajuste salarial del 21% y la inamovilidad de los jueces resaltan como los principales logros alcanzados durante el periodo que fenece.

Con el fin de renovar a los miembros de la comisión directiva, la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay realiza en la fecha la elección de autoridades, mediante un sufragio que se lleva a cabo en todas las circunscripciones judiciales de la República.

 

El único postulante para ocupar el cargo de presidente es el doctor Angel Cohene, actual titular de la mencionada asociación por lo que se da por hecho que seguirá en el cargo, secundado por Patricio Gaona, como vicepresidente primero y Tadeo Zarratea, como vicepresidente segundo. “El nivel de participación es bastante alto, de acuerdo al reporte que tenemos desde el interior del país, donde a tempranas horas los colegas empezaron a depositar sus votos, y eso nos pone contento”, indicó Cohene, durante una entrevista mantenida con los periodistas acreditados ante el Poder Judicial, al tiempo de informar que están habilitados para sufragar un total de 980 jueces en toda la República.

 

Indicó que uno de los logros más importantes logrado durante la administración que fenece es el reajuste del 21% del salario para los magistrados. “Este logro se alcanzo  mediante la unidad de los compañeros, ya que se realizó una movilización histórica para alcanzar el beneficio. Asimismo, hay que resaltar que la Asociación adoptó una postura firme y pública ante las adversidades que suelen presentarse en el ámbito político”, señaló Cohene.

 

Por otro lado, citó como otro de los logros, no solo de la Asociación de magistrados, sino de todos los gremios que aglutinan a los jueces, la inamovilidad en el cargo. “La inamovilidad es uno de los logros que se alcanzó gracias al esfuerzo de todas las asociaciones de magistrados del pais y ahora vamos por la autarquía presupuestaria y esa es una de las luchas que vamos a emprender a partir de este momento de manera a hacer cumplir lo que establece la Constitución nacional en su artículo 249”, sostuvo el doctor Cohene. Resaltemos que el mencionado artículo establece que el Poder Judicial goza de autonomía  presupuestaria y que dentro del Presupuesto General de Gastos de la Nación se le asignará una cantidad no inferior al 3% del presupuesto de la administración central.

 

Agregó que dentro de los primeros 15 días, una vez que se inicie el nuevo periodo administrativo en la Asociación, presentarán ante la Corte Suprema de Justicia un pedido para que a través de una acordada reglamente el artículo 249 para su real aplicación.

Noticias Relacionadas