Sábado 10 de Mayo de 2025 | 00:26 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

27 DE MARZO DE 2009

PRESENTACION SE REALIZARA EN EL PODER JUDICIAL

Organizan concurso de ensayo sobre la justicia en 200 años de vida independiente

La Comisión Nacional de Conmemoración Bicentenario de la Independencia Nacional, conjuntamente con la Corte Suprema de Justicia y la Academia Paraguaya de la Historia, organiza un concurso de ensayo sobre “La Justicia en 200 años de vida Independiente”. La presentación de la actividad se llevará a cabo el próximo martes 31 de marzo a las 10:00 en el Palacio de Justicia. Del jurado que tendrá a su cargo calificar los trabajos formará parte el presidente de la máxima, instancia judicial, doctor Antonio Fretes.

Un concurso de ensayo sobre “La Justicia en 200 años de vida Independiente” se realizará en lo que va del año, en el marco de las actividades organizadas por la Comisión Nacional del Bicentenario de la Independencia, conjuntamente con la Corte Suprema de Justicia y la Academia Paraguaya de la Historia. La presentación del concurso se llevará a cabo el próximo martes 31 de marzo a las 10:00 en las instalaciones del Poder Judicial.  

 

El jurado que tendrá a su cargo analizar y calificar los trabajos en cuestión estará conformado por los doctores, Antonio Fretes, Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gustavo Laterza, Representante de la Academia Paraguaya de la Historia, Diego Bertolucci, Representante de la Comisión Nacional del Bicentenario de la Independencia, Oscar Paciello, del Colegio de Abogados y Juan Carlos Mendonca, en  representación del gremio de abogados.

 

De acuerdo a las bases y condiciones podrán participar del concurso todos los paraguayos y aquellos extranjeros con residencia de más de dos años en el pais y sin límites de edad.  Cada participante tendrá derecho a concursar con un solo ensayo, que deberá ser inédito y redactado en idioma español. Asimismo, deberán incluirse en el trabajo el periodo independentista, el francista, el periodo de la era Carlos Antonio López, la Guerra del 70, la post guerra hasta los Novecientos, el periodo concluido al inicio de la Guerra del Chaco, el periodo de la Guerra del Chaco a 1954, la era de Stroessner y el post stronismo hasta la actualidad.

 

Los trabajos originales deben presentarse en sobres separados y cerrados, escrito en la parte exterior el titulo del ensayo y el seudónimo del participante. Igualmente, deberá estar acompañado de otro sobre pequeño y cerrado, escrito también en la parte exterior nada más que el titulo del ensayo y el seudónimo del participante.

 

En el interior de dicho sobre se consignarán los nombres y apellidos del participante, nacionalidad, dirección, número de teléfono, correo electrónico, - si lo tuviera – y una fotocopia de la cédula de identidad. Los sobres solo serán abiertos ante escribano público en caso de que el participante resultare premiado.  

 

La fecha para la entrega de los ensayos esta fijada desde el 1° de julio hasta el 31 de agosto, de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas, en el Centro Cultural de la República  “El Cabildo”, ubicado en la Avenida República y Alberdi.

 

El ganador del primer premio se llevará 5 millones de guaraníes, mas un certificado y 10 ejemplares de la edición de las obras premiadas, mientras el segundo premio consistirá un certificado más 10 ejemplares de la edición de las obras premiadas.  

Noticias Relacionadas