Martes 16 de Septiembre de 2025 | 02:06 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

30 DE ABRIL DE 2009

MEDIANTE UN CURSO TALLER

Instruyen a magistrados de Ciudad del Este como acceder y utilizar jurisprudencias del portal de la Corte

El curso taller sobre la base de datos de Jurisprudencia en el Portal de la Corte Suprema de Justicia dirigido a magistrados fue considerado de mucha utilidad y formación ya que a través de ellos se puede conocer el análisis de las resoluciones dictadas por la máxima instancia judicial desde el año 1995. La abogada Carmen Montanía coordinadora de la División de Investigación y Legislación del Poder Judicial y la licenciada Julia Centurión, titular de la Dirección de Informática y Sistemas dictaron la charla.

Magistrados de Ciudad del Este, a través de un curso taller conocieron como acceder y utilizar el portal de la Corte Suprema de Justicia: csj.gov.py. A través de esta herramienta cualquier juez de las distintas localidades del país podrá acceder a las jurisprudencias de las diversas circunscripciones de la República.

 

 En el curso taller se presentaron base de datos de  Jurisprudencia de la máxima instancia judicial que se halla en su portal. El mismo estuvo a cargo de la abogada Carmen Montania, coordinadora de la División de Investigación y Legislación de la Corte Suprema de Justicia y la licenciada Julia Centurión.

 

 La coordinadora de la división mencionó que el Sistema de Información y Análisis de la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia fue diseñado como herramienta para el estudio de las resoluciones judiciales dictadas por la Corte Suprema de Justicia desde el año 1995 en adelante, sistematizándolas a través de la metodología de la sumarización e indización.

 

Explicó, también que como plan piloto de inicio del proyecto, se resolvió analizar los Acuerdos y Sentencias dictados por la Corte Suprema de Justicia durante el año 2001, a los que se sumaron los Autos Interlocutorios, que por su trascendencia, ameritaban ser incluidos.

 

Cabe mencionar que el Portal Jurisdiccional del Poder Judicial es un sitio web desarrollado con el fin de posibilitar el acceso a la información jurídica generada en la gestión de los despachos judiciales.

 

El Portal Jurisdiccional pone a disposición de los magistrados, actores del sistema judicial, las partes en un proceso y la  ciudadanía en general, un servicio ordenado, de acceso gratuito a información jurídica cuyas opciones de búsqueda comprende fallos judiciales, reglamentaciones, producción de los juzgados, entre otros.

 

A su vez la directora de la Dirección de Informática y Sistemas, licenciada Julia Centurión mencionó que se necesita publicitar el portal de la Corte ya que será muy fructífera para los magistrados poder acceder a estas informaciones jurídicas.

Noticias Relacionadas