Domingo 03 de Agosto de 2025 | 20:49 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

22 DE JUNIO DE 2009

SE REALIZARÁ EN EL MUSEO DE LA JUSTICIA

La Corte organiza “Semana de la no tortura”

La Corte Suprema de Justicia y el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos organiza la “Semana de la no tortura”. La actividad se inicia el miércoles 24 de junio a las 19:00 en el auditorio del museo y se extenderá hasta este viernes. El programa incluye una mesa redonda en la que se debatirán temas trascendentales como las “secuelas psicológicas en victimas de la tortura”, “su rehabilitación”, “el rol de la guerra sicológica en la Operación Cóndor”, y otros temas a fines.

La “Semana de la no tortura” se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de este mes en el auditorio del Museo de la Justicia. La actividad se realizará a instancias de la Corte Suprema de Justicia y el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la defensa de los derechos Humanos.

 

La actividad se iniciará este miércoles 24 a las 19:00 horas con la mesa redonda en donde se debatirán temas como la tortura en la historia de la humanidad, secuelas psicológicas en víctimas de tortura, su rehabilitación, el rol de la guerra psicológica en la Operación Cóndor. En la ocasión, se contará con los panelistas, doctores Alfredo Boccia y Caros Portillo y el licenciado Fernando López.

 

El día jueves 25, se observará una proyección en la que se presentará “Los archivos de la represión en América Latina” y finalmente, la actividad concluirá el día viernes con la conferencia “La tortura, represión y Constitución” que estará a cargo del doctor Daniel Mendonca.

 

Recordemos que el Centro de Documentación y Archivo construye un Banco de Datos permanente para atender las solicitudes emanadas de los recursos de Hábeas Data, a la vez es un apoyo a los procesos de violación de los derechos humanos abiertos y brindando toda la información requerida por los jueces.

 

Igualmente, permite la difusión de los documentos disponibles toda vez que los mismos no afecten la privacidad de los involucrados de una u otra forma en los documentos hallados y finalmente, preservar los documentos incautados a través de los diversos operativos realizados y de otros que se pudieran agregar en el futuro.

 

 

 

Descarga de archivos

Noticias Relacionadas