09 DE MAYO DE 2025
EN CARÁCTER DE SUPERINTENDENTES Y EN CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES
Ministros Benítez Riera y Martínez Simón llevaron a cabo jornada de trabajo en Ñeembucú
Este viernes 9 de mayo, los doctores Luis María Benítez Riera y Alberto Martínez Simón, ministros de la Corte Suprema de Justicia y superintendentes de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, realizaron un día de gobierno en la sede judicial de Pilar. La agenda de las autoridades incluyó la expansión y habilitación del Expediente Judicial Electrónico en el Juzgado Penal de la Adolescencia, la implementación de la nueva red de cableado estructurado de datos, la puesta en funcionamiento del servicio de red inalámbrica para los usuarios del sistema de justicia, una reunión con miembros del Consejo de Administración y magistrados, y la entrega del manual de Buen Gobierno del Poder Judicial, que tiene por objetivo mejorar el acceso a la justicia y la imagen institucional.
El acto se desarrolló con la participación de autoridades judiciales, técnicos y funcionarios, quienes acompañaron cada una de las etapas de la jornada. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la presidenta del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, magistrada Rosa Isabel Dejesús Quiñonez, quien agradeció a los ministros superintendentes por las gestiones realizadas y el apoyo constante para concretar estas mejoras que fortalecen el acceso a la justicia.
En ese sentido, el ministro superintendente, doctor Luis María Benítez Riera, durante el uso de la palabra, destacó el impacto de estas iniciativas en la calidad del servicio judicial, subrayando el compromiso institucional con la modernización y la inclusión digital en beneficio tanto de los funcionarios como de los ciudadanos, refiriéndose a la implementación del Expediente Judicial Electrónico en el Juzgado Penal de la Adolescencia.
Posteriormente, se realizó la firma simbólica del primer expediente electrónico en dicho juzgado, marcando el inicio de una nueva etapa en la tramitación digital de causas.
Acto seguido, los ministros participaron en el corte de cinta que oficializó la inauguración de la nueva red de cableado estructurado y el recorrido por las distintas áreas del Palacio de Justicia de Pilar, donde se verificaron las mejoras implementadas. Al respecto, el ministro Alberto Martínez Simón resaltó que, con esta modernización, se logra una mejora significativa en la estabilidad de la red interna, eliminando puntos críticos de falla como los pequeños switches de oficina y garantizando una conectividad más robusta y segura. Asimismo, subrayó que la habilitación del servicio de Wi-Fi libre permitirá a los usuarios del sistema judicial acceder a una herramienta digital más para la gestión de sus trámites y consultas.
En prosecución de la agenda de los superintendentes, se llevó a cabo una reunión con los integrantes del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú y magistrados de diversos fueros. Se abordaron mecanismos de trabajo conjunto orientados a mejorar el servicio de justicia en la región, reforzando así el compromiso institucional de promover un sistema judicial accesible y de calidad para todos los ciudadanos de la zona.
Así también, los doctores Benítez Riera y Martínez Simón hicieron la entrega oficial del código de la Política de Buen Gobierno del Poder Judicial, que tiene como fin el fortalecimiento y el acceso a la justicia y la imagen institucional, así como optimizar la atención al público, teniendo en cuenta el Plan Estratégico de la máxima instancia judicial, que apunta a garantizar un servicio imparcial, eficiente y transparente.
Finalmente, recorrieron las instalaciones del Palacio de Justicia de Pilar, inspeccionaron la bóveda de seguridad y la Sala de la Lactancia.
Cabe destacar que la Corte Suprema de Justicia con estas acciones reafirma su compromiso con un servicio de justicia moderno, eficiente e inclusivo, en línea con los procesos de transformación digital que impulsa el Poder Judicial en todo el país.