09 DE MAYO DE 2025
EN LA PENITENCIARÍA REGIONAL DE SAN JUAN MISIONES
Asistencia y verificación de estados procesales de personas privadas de libertad
La Coordinación de Supervisión Penitenciaria de la Corte Suprema de Justicia llevó a cabo jornadas de asistencia y verificación en la Penitenciaría Regional de San Juan Misiones, en cumplimiento de la Ley N.º 5162/2015.
La actividad contó con la participación de la presidenta del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de San Juan Misiones, Avelina Torres, y del vicepresidente primero, Joel Paredes, además de los magistrados Blas Montiel, Dora Maciel, Víctor Paredes, Magno Vargas, Pedro Duarte y Derlis Rojas, quien hizo entrega de dos beneficios de salidas transitorias previstas en el Código de Ejecución Penal.
También asistieron la licenciada Shirley Talavera, encargada de la Oficina Técnica Criminológica del Ministerio de Justicia; representantes del Ministerio de la Defensa Pública, del Ministerio Público y del Ministerio de Salud.
Primeramente, se realizaron entrevistas a las personas privadas de libertad con el objetivo de conocer la situación real de sus causas y brindarles atención personalizada.
La doctora Lilian Luraschi, encargada de la Coordinación de Supervisión Penitenciaria, resaltó que se llevó a cabo la supervisión y vigilancia correspondientes del centro de reclusión, teniendo en cuenta que este alberga a 1.623 varones y 66 mujeres. También mencionó que es el centro modelo del programa Porvenir, el cual tiene como objetivo la preparación espiritual y mental de las personas privadas de libertad, brindándoles formación académica y capacitación en labores manuales.
La comitiva fue recibida por el director del establecimiento penitenciario, Francisco Benítez, quien acompañó el desarrollo de las jornadas.
Esta actividad tuvo como objetivo brindar asistencia a las personas privadas de libertad mediante intervenciones en apoyo a los jueces penales de Garantías y de Ejecución Penal. Se trabajó en la implementación del pronto acceso a los defensores públicos, en los casos detectados durante las entrevistas previas realizadas por el equipo técnico de la Coordinación de Supervisión Penitenciaria de la CSJ.