09 DE MAYO DE 2025
CON RELATORES DEL MINISTRO RÍOS
Jornada de capacitación sobre uso de IA en el servicio de justicia
Este viernes 9 de mayo se dio inicio a la ronda de charlas sobre la utilización de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito judicial. La primera jornada estuvo dirigida a los relatores del gabinete del ministro de la Corte Suprema de Justicia y miembro de la Sala Constitucional, doctor Víctor Ríos, y se desarrolló en la Sala de Conferencias del octavo piso del Palacio de Justicia.
Los expositores fueron el abogado Ricardo Veloso, coordinador del equipo de relatores del ministro Ríos, y el doctor Juan Martens, docente e investigador.
Durante su intervención, el abogado Veloso señaló que la IA debe ser vista como una herramienta que puede y debe aplicarse al servicio de la justicia. En ese sentido, manifestó que ya se viene trabajando con esta tecnología en el gabinete del ministro Ríos, y que el objetivo de las charlas es socializar su uso con los demás relatores, de manera a avanzar hacia su incorporación en los procesos de elaboración de resoluciones judiciales y resolución de conflictos.
“El propósito es definir puntos específicos de aplicación para que la herramienta pueda ofrecer respuestas útiles y ajustadas a las necesidades del sistema judicial”, indicó.
Por su parte, el doctor Juan Martens definió a la Inteligencia Artificial como una “asistente letrada” que requiere de un operador humano responsable. “Es una máquina que obedece, no piensa. Está preparada para responder, y eso es una clave para comprender su uso”, explicó.
Advirtió, además, sobre la necesidad de comprender sus limitaciones: “Si no tiene una respuesta, puede inventarla. Por eso, es fundamental un uso responsable y con control humano”.
Martens alentó a los presentes a no temer el uso de esta herramienta, sino a capacitarse para emplearla de manera eficaz, transparente y orientada a los fines del sistema de justicia. Finalmente, destacó que uno de sus principales beneficios es el ahorro de tiempo.