09 DE MAYO DE 2025
PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Educando en Justicia: alumnos de Antequera participaron de talleres instructivos
En el marco del módulo “El juez que yo quiero y necesitamos”, a cargo de los funcionarios del Departamento de Educación en Justicia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), este jueves 8 de mayo prosiguió el taller educativo del que participaron 540 alumnos pertenecientes a la Escuela Básica Nº 3700 Sra. Gabriela Gorlitz de Neuman de Puerto Antequera y la Escuela Básica Nº 252 José de Antequera y Castro de la localidad de Antequera, correspondiente a la Circunscripción Judicial de San Pedro.
En ese sentido, los temas abordados en la charla se centraron en los derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes, prestando especial atención a los sectores más vulnerables. Estuvieron como ponentes la abogada Odilia Bernal, jueza de Paz de Antequera, y el abogado Víctor Bareiro, juez de la Niñez y Adolescencia, acompañados por los directores de las mencionadas instituciones educativas.
El magíster Aldo Ávalos, encargado del Departamento de Educación en Justicia, abrió la jornada con una introducción sobre las funciones de los tres poderes del Estado y las leyes que los rigen. En su discurso, se centró en la importancia de las leyes y su cumplimiento dentro de una sociedad, haciendo un llamado a senadores y diputados para que trabajen en la creación y mejora de normas, enfatizando que obedecer las leyes es fundamental para evitar problemas y asegurar una buena convivencia entre todos.
Durante su intervención, el juez Bareiro abordó diversos temas relacionados con la niñez y la adolescencia, incluyendo los derechos de los niños, especialmente en situaciones de conflicto. Durante la charla, mencionó varios derechos como el derecho a la alimentación, a la educación, a la recreación, a tener un nombre y a ser registrados, así como la importancia de ser una buena persona. Además, enfatizó que todos los niños tienen derecho a ser escuchados y protegidos.
Por su parte, la jueza Bernal, desarrolló el tema de la violencia intrafamiliar y los casos tratados en su juzgado, proporcionando una visión clara sobre la atención y el manejo de estas situaciones. También, en su ponencia, destacó la importancia de la convivencia armónica en el hogar y las obligaciones que tienen los miembros de la familia, como el respeto mutuo y la colaboración en las tareas domésticas. Además, hizo hincapié en la necesidad de la meditación y la reflexión para crear un ambiente familiar libre de violencia, reconociendo que muchas familias enfrentan estos problemas y señalando la importancia de la comunicación para resolver los conflictos.
Asimismo, los estudiantes recibieron información clave sobre cómo identificar patrones de bullying y ciberbullying, la importancia de activar protocolos y realizar denuncias en casos de violencia familiar o maltrato.
La jornada contó con la activa participación de los estudiantes, quienes realizaron preguntas a las autoridades presentes, demostrando interés por los temas tratados.
Cabe recordar que este evento refuerza el compromiso del Poder Judicial con la educación y la protección de los derechos humanos, asegurando que las nuevas generaciones estén informadas y preparadas para defender sus derechos y cumplir con sus deberes.