Martes 22 de Julio de 2025 | 02:22 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

28 DE MAYO DE 2025

DÉCIMA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN – CORDILLERA

Estudiantes de Derecho visitaron el Palacio de Justicia de Caacupé para interiorizarse sobre el funcionamiento judicial

Estudiantes del undécimo semestre de la carrera de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, filial Quiindy, realizaron este miércoles una visita guiada al Palacio de Justicia de Caacupé, con el objetivo de conocer el funcionamiento del sistema judicial en la XIII Circunscripción Judicial. Durante el recorrido, los universitarios visitaron el Juzgado Penal de Ejecución, el Juzgado de la Niñez y la Adolescencia y participaron del desarrollo de un juicio oral y público. La actividad fue coordinada por el magistrado Víctor José Yaharí Cousirat, juez de la Niñez y la Adolescencia de Cordillera y docente de la mencionada casa de estudios.

La bienvenida estuvo a cargo del vicepresidente del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera, magíster Juan Bautista Silva Ucedo, quien destacó la importancia de este tipo de iniciativas en el marco de la extensión universitaria. En la ocasión, explicó que el Gobierno Judicial local responde a los principios de descentralización e independencia judicial, y que sus autoridades son designadas por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, siendo el superintendente de Cordillera el ministro doctor Alberto Martínez Simón.

Asimismo, el magistrado Silva Ucedo detalló los ejes de trabajo de la gestión judicial en la región, centrados en el Gobierno Judicial, la Gestión Jurisdiccional y la Gestión Administrativa. Enfatizó el compromiso con la transparencia y el acceso a una información segura y confiable, mediante el fortalecimiento de herramientas como el expediente judicial electrónico. Informó que actualmente esta herramienta digital está implementada en la totalidad de los juzgados de Primera Instancia y Cámaras de Apelación, y en el 45 % de los juzgados de Paz de los 20 distritos que integran la XIII Circunscripción, con proyección de alcanzar el 100 % de cobertura para fines del presente año.

En su carácter de titular del Juzgado de Ejecución Penal, también explicó a los estudiantes el funcionamiento de dicha dependencia, refiriéndose a los principales tipos de causas resueltas y al uso del expediente electrónico en los procesos.

Por su parte, el magistrado Yaharí Cousirat brindó detalles sobre el funcionamiento del Juzgado de la Niñez y la Adolescencia, y explicó las funciones de los diferentes actores judiciales, como actuarios, ujieres y secretarios, entre otros.

Finalmente, los estudiantes participaron de la audiencia de un juicio oral y público, en la que el tribunal de sentencia estuvo integrado por la abogada Ángela Carolina Jara Vallejos, el abogado Augusto Acuña Rojas y la abogada Haydee Berlinda Pereira Riveros, quienes explicaron brevemente sus funciones en el marco del proceso judicial.

Noticias Relacionadas