10 DE OCTUBRE DE 2025
SE INTERIORIZARON SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE JUSTICIA DE NUESTRO PAÍS
Concluye pasantía de delegación judicial del Perú
Este viernes 10 de octubre culminó la pasantía jurídica realizada por la delegación peruana integrada por fiscales penales y de familia, defensores y jueces penales, así como abogados independientes, en las instalaciones del Poder Judicial de la Capital. Finalizando la pasantía, la comitiva fue instruida sobre el Fuero Civil y Comercial, a cargo del magistrado Edgar Rivas, juez en lo Civil y Comercial del Séptimo Turno.
Como corolario de las pasantías jurídicas, la delegación judicial del Perú visitó el despacho del magistrado Edgar Rivas, juez en lo Civil y Comercial del Séptimo Turno, quien explicó los tipos de juicios que se tramitan en esa dependencia, tales como los ejecutivos, sucesiones, divorcios, ordinarios, nulidad de acto jurídico, cumplimiento de contratos, desalojos, entre otros.
Mencionó, además, la importancia del Expediente Judicial Electrónico en el fuero civil, explicando que mediante esta herramienta se disminuye el uso del papel, atendiendo a que los expedientes son híbridos: una parte está en formato físico y la otra en formato digital.
Refirió que lo más importante son tres aspectos: la desaparición del papel, con su impacto positivo en el medio ambiente; la contribución a los profesionales que litigan; y el control en tiempo real, que garantiza la seguridad jurídica para el magistrado.
La actividad fue coordinada por el Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ) de la Corte Suprema de Justicia, con el acompañamiento del Departamento de Educación en Justicia, con el objetivo principal de participar en jornadas instructivas sobre el funcionamiento de nuestro sistema de justicia.
Asimismo, se buscó brindar a los participantes un panorama general de los servicios judiciales y permitirles interiorizarse sobre el funcionamiento del sistema de justicia de nuestro país en los distintos fueros especializados de la justicia paraguaya, mediante una metodología eminentemente participativa.
La delegación, agradeció la oportunidad de conocer de cerca los procesos judiciales que se desarrollan en Paraguay.