Sábado 02 de Agosto de 2025 | 12:51 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

02 DE SEPTIEMBRE DE 2009

CAMPAÑA “EDUCANDO EN JUSTICIA” EN PLENO AUGE

Alumnos de Los Laureles dialogaron con autoridades sobre trabajo judicial

A través de la campaña “Educando en Justicia” alumnos del Colegio Los Laureles de Asunción conversaron con autoridades judiciales sobre la labor desempeñada por la Corte Suprema de Justicia en las tramitaciones de las causas. La jornada estuvo caracterizada por la participación de los escolares, quienes a través de la misma fuente de información se enteraron de los procedimientos realizados por los auxiliares judiciales, visitaron el Museo de la Justicia y el Archivo del Terror y participaron de una audiencia oral y pública en donde dialogaron con el juez Carlos Ortiz Barrios.

 

El proyecto institucional de la Corte Suprema denominado “Educando en Justicia” sigue abriendo las puertas del Palacio de Justicia, esta vez la comunidad educativa del Colegio Los Laureles accedió al circuito “Conociendo el Poder Judicial” con el fin de dialogar con las autoridades representativas de la máxima instancia judicial.

La jornada arranco con la llegada de los visitantes quienes fueron recibidos por una funcionaria de la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia que se encargó de guiarles por los lugares más interesantes del Palacio de Justicia. El primer punto de parada fue el Museo de la Justicia y Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos.

En el salón auditorio del Museo de la Justicia, la comitiva dialogó con el abogado Camilo Torres, defensor público del fuero penal. Durante la charla se aclararon temas específicos como las garantías constitucionales, las competencias de instituciones como la Policía nacional y  el Ministerio Público en las investigaciones de los hechos punibles.

Tras el diálogo con el defensor público, los alumnos accedieron al Centro de Documentación y Archivos para la Defensa de los Derechos Humanos, que alberga el conocido “Archivo del Terror” donde se interiorizaron sobre la dictadura padecida por el pueblo paraguayo bajo el gobierno de Alfredo Stroessner.

Como cierre del recorrido, la comitiva educativa presenció parte  de un juicio oral y público sobre tenencia ilegal de estupefacientes. El juez Carlos Ortiz Barrios, integrante del Tribunal Sentencia, explicó a los alumnos los procesos efectuados por los auxiliares de justicia que buscan esclarecer los hechos.

Finalmente, la familia escolar del Colegio Los Laureles comprendió la importancia de involucrase como ciudadanos en la construcción de una justicia independiente, según dijo el profesor William Tinjacá, en representación de la institución.

 

 

Noticias Relacionadas