Miércoles 03 de Septiembre de 2025 | 00:21 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

02 DE SEPTIEMBRE DE 2025

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO A LOS USUARIOS DE JUSTICIA

Avanzan gestiones para la ampliación de la sede judicial en la Circunscripción Central

El ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Central, doctor Eugenio Jiménez Rolón, realizó un recorrido por el Juzgado de Primera Instancia de San Lorenzo con el propósito de interiorizarse sobre la situación actual de las oficinas. La visita se enmarca en el plan de ampliación de la infraestructura edilicia, que busca brindar mejores condiciones a funcionarios, magistrados y, principalmente, a los usuarios que acuden diariamente a la sede. Acompañaron la jornada la presidenta del Consejo de Administración de Central, doctora María Teresa González de Daniel; el vicepresidente, doctor Gustavo Bóveda; y el senador nacional Óscar Salomón.
 

En ese contexto, el doctor Jiménez Rolón resaltó la urgencia de impulsar el proyecto de ampliación edilicia que permita una mejor organización y mayor celeridad en los trámites judiciales, considerando el crecimiento constante de la demanda de servicios en el departamento Central, la jurisdicción de mayor volumen procesal del país. 

“Este proyecto dará a San Lorenzo una impronta absolutamente diferente. Aquí concluye la mayoría de los juicios, por lo que la importancia de esta sede es mayúscula”, afirmó el doctor Jiménez Rolón, destacando su expectativa de que las obras puedan iniciarse en el menor plazo posible. Asimismo, señaló que esta verificación constituye un paso clave en el proceso de diálogo y articulación institucional con los poderes del Estado, a fin de garantizar mejores condiciones edilicias para el acceso a la justicia en Central.

A su turno, la doctora González de Daniel subrayó el impacto positivo que tendrá la ampliación de la infraestructura, no solo en el ámbito jurídico de San Lorenzo, sino en toda la circunscripción, beneficiando directamente a justiciables, abogados, magistrados, funcionarios y a la comunidad en general.

El senador Salomón reiteró su compromiso de acompañar la gestión de esta iniciativa desde el ámbito legislativo y afirmó que es imprescindible contar con los recursos presupuestarios a fin de mejorar el servicio de justicia en el departamento.

De la reunión participaron autoridades judiciales, el presidente del Colegio de Abogados de San Lorenzo, magistrados de la zona y el equipo técnico que acompañará la puesta en marcha del proyecto.

Noticias Relacionadas