01 DE OCTUBRE DE 2025
MENSAJE DE LA VICEPRESIDENTA, DRA. CAROLINA LLANES
Corte Suprema de Justicia se adhiere a la campaña nacional “Octubre Rosa”
Durante la sesión plenaria, la vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, doctora Carolina Llanes, brindó un mensaje institucional en el marco de la campaña nacional “Octubre Rosa”, que inicia este miércoles 1 de octubre y que se enmarca en la Ley N° 6.211/2018, la cual reconoce el derecho de las mujeres trabajadoras a contar con un permiso laboral remunerado de dos días al año para realizarse controles médicos preventivos.
En ese contexto, la ministra Llanes anunció que, a lo largo del mes, el Poder Judicial, a través de la Dirección de Bienestar del Personal, desarrollará actividades de socialización sobre los derechos laborales y los servicios de salud disponibles para la realización de controles médicos. Asimismo, magistradas de distintas circunscripciones judiciales participarán en espacios periodísticos con el fin de difundir información y reforzar el alcance de la campaña en sus comunidades.
La ministra destacó que esta iniciativa reúne a instituciones del Estado, como el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Oficina de la Primera Dama, el Instituto de Previsión Social y la Corte Suprema de Justicia, además de organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y cuello uterino. “El objetivo es garantizar que todas las mujeres puedan acceder a estos estudios y fortalecer la prevención como herramienta fundamental para salvar vidas”, expresó.
La Corte Suprema de Justicia se suma a esta campaña en el marco de su compromiso con la sensibilización sobre el cáncer de mama, a través de la iniciativa internacional “Octubre Rosa” impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Asimismo, la campaña “Usá tus días para vivir” recuerda la vigencia de la Ley N° 3.803/09, modificada por la Ley N° 6.211/18, que otorga a las trabajadoras licencia para someterse a exámenes de Papanicolaou y mamografía, medidas esenciales para la prevención.