03 DE OCTUBRE DE 2025
ACTIVIDAD ACADÉMICA DIRIGIDA A MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ITAPÚA
Ministro Martínez Simón inauguró jornadas del Diplomado Especializado en Derecho Civil y Comercial
En el Salón Auditorio del Palacio de Justicia de Encarnación, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Martínez Simón, dio inicio a las jornadas del Diplomado Especializado en el Fuero Civil y Comercial, con una disertación sobre el tema “Nulidades” correspondiente al primer módulo. La actividad, de carácter presencial, estuvo dirigida a magistrados y funcionarios de la Circunscripción Judicial de Itapúa. Las actividades se realizaron los días jueves 02 y viernes 03 de octubre del corriente año.
El programa académico contempla diversas áreas del Derecho Civil y Procesal Civil, Nulidades, Daños, Derechos Reales, Contratos, Sucesiones, Derecho Comercial, Títulos cambiarios y cheques, Juicio Ejecutivo y Garantías Constitucionales, así como la Ley de Servicios de Confianza y los Derechos del Consumidor. Cada módulo será desarrollado por especialistas en las respectivas materias.
Durante la apertura, el ministro Martínez Simón recordó su reciente visita a Bahía Blanca, Argentina, donde abordó la aplicación de los principios generales del derecho en distintas ramas jurídicas, señalando que se aplican de manera diferenciada en el ámbito Penal, Laboral, Civil y de la Niñez, con excepción del ámbito privado.
En este marco, explicó que dichos principios tienen como finalidad la protección de la persona, ejemplificando que en el derecho penal se tutela al imputado: “Presumimos su inocencia; se generan una serie de nulidades, oficios, entre otros aspectos”, señaló.
Asimismo, destacó que “en nuestro código se realizan casi 150 menciones sobre la buena o mala fe, de las cuales 96 corresponden a la primera y 52 a la segunda”.
Por otra parte, habló sobre la lesión en el Derecho Civil, la Simulación en el Derecho, las lícitas e ilícitas y la prescripción en estos casos. De una manera amena, el ministro dio ejemplos de distintos casos para su respectivo análisis.
Cabe resaltar que el diplomado es de acceso gratuito y cuenta con una carga horaria total de 100 horas, distribuidas en módulos de 10 horas cada uno. Las clases se desarrollan semanalmente, los jueves y viernes, en sesiones de cinco horas. Al término de cada módulo se llevará a cabo una evaluación.