16 DE OCTUBRE DE 2025
FORMACIÓN CONTINUA DE LOS OPERADORES DE JUSTICIA EN DERECHO PROBATORIO
Ministro Ríos mantuvo audiencia con representantes del Consejo de la Magistratura y de la Adeppy
Este jueves 16 de octubre, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Ríos Ojeda, mantuvo una reunión de trabajo con representantes del Consejo de la Magistratura (Escuela Judicial) y de la Asociación de Defensores Públicos del Paraguay (Adeppy). Durante el encuentro se abordaron temas relacionados con la formación académica de abogados y defensores públicos en el marco del Curso de Especialización en Razonamiento Probatorio.
El curso, que iniciará el 20 de octubre del corriente año, tiene como objetivo brindar a los profesionales del Derecho las competencias necesarias para el ejercicio especializado en la carrera judicial, priorizando la formación académica y científica como herramienta para el perfeccionamiento continuo. Esta iniciativa busca contribuir a la calidad del servicio en la administración de justicia.
El presidente de la Asociación de Defensores Públicos del Paraguay, abogado Adrián Arévalos, señaló que “la formación académica tiene como beneficio principal al sistema de justicia. En ese sentido, tenemos la oportunidad de garantizar que el Estado de Derecho continúe capacitando a los operadores y mejorando la calidad del servicio brindado a la comunidad jurídica en general”.
Asimismo, resaltó la importancia de “continuar capacitándose y colaborando con la cultura, la tecnología y la investigación metódica y científica, aspirando a un estándar de calidad muy alto para todos los actores del sistema de justicia”.
Cabe destacar que el Curso de Especialización en Razonamiento Probatorio es organizado por la Escuela Judicial, con el apoyo de la Corte Suprema de Justicia y la Universidad Nacional de Pilar. Su propósito es proporcionar herramientas técnicas y científicas que permitan un adecuado tratamiento del Derecho Probatorio y su justificación en la sentencia.
Participaron de la reunión el presidente del Consejo de la Magistratura, abogado Gerardo Bobadilla; el miembro del CM y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni; el director ejecutivo de la Escuela Judicial, Isabelino Galeano; entre otros.