27 DE NOVIEMBRE DE 2025
CAPACITACIÓN PERMANENTE A OPERADORES DE JUSTICIA
Ministro Eugenio Jiménez Rolón participó en la 18ª jornada del curso de formación en Argumentación Jurídica
Este jueves 27 de noviembre, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, superintendente de la Circunscripción Judicial de Concepción y representante del Poder Judicial ante el Consejo de la Magistratura, doctor Eugenio Jiménez Rolón, participó —en su carácter de coordinador general— de la décimo octava jornada del curso de formación continua especializada en Argumentación Jurídica, desarrollada en el Salón Auditorio “Dra. Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción.
En el marco del Módulo IV, “Argumentación en la estructura y motivación de la sentencia”, la disertación estuvo a cargo del doctor Roberto Ruiz Díaz Labrano, quien abordó el tema “La argumentación, los principios y las normas”. Del encuentro participaron representantes del Poder Judicial, autoridades de la Escuela Judicial y miembros de la comunidad jurídica.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del ministro Jiménez Rolón, quien destacó la importancia de estas jornadas de especialización por el alto nivel académico de los disertantes. Asimismo, expresó su satisfacción por compartir el espacio con los participantes, tanto de manera presencial como desde las distintas sedes. Resaltó además la trayectoria del profesor Roberto Ruiz Díaz Labrano en el ámbito del derecho, especialmente en derecho internacional privado.
El titular del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Concepción, magíster Favio Cabañas Gossen, dio la bienvenida a la decimoctava jornada del curso de formación continua en Argumentación Jurídica, organizado por la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de la Magistratura en la ciudad de Concepción.
Durante su exposición, el especialista desarrolló contenidos relacionados con la argumentación jurídica desde los principios y las normas, así como las principales doctrinas de la argumentación. Estas teorías buscan sistematizar la aplicación, interpretación y creación de normas jurídicas, y son clave para la justificación racional de las decisiones judiciales.
La actividad fue transmitida de forma simultánea a las sedes judiciales de Concepción, Encarnación, Coronel Oviedo y Ciudad del Este a través del canal de YouTube del Consejo de la Magistratura, institución encargada de la organización.
El curso es una iniciativa conjunta de la Corte Suprema de Justicia —representada por el doctor Eugenio Jiménez Rolón como coordinador general—, la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura y la Circunscripción Judicial de Concepción.
La jornada continuará este viernes en la sede judicial de Asunción con la continuación de la disertación del doctor Ruiz Díaz Labrano a partir de las 14:00 hs. Seguidamente, la ponencia estará a cargo del profesor doctor Marcos Riera Hunter, sobre el tema “La función jurisdiccional y la sentencia judicial: una mirada desde la teoría del derecho”.







