Miércoles 19 de Noviembre de 2025 | 20:03 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

19 DE NOVIEMBRE DE 2025

COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SUPERVISIÓN DEL SISTEMA PENITENCIARIO

Visita de inspección y control en la Penitenciaría Regional de Misiones

Con el objetivo de verificar las condiciones generales del establecimiento, la situación poblacional y los servicios básicos brindados a las personas privadas de libertad, los jueces de Ejecución de las Circunscripciones Judiciales de Ñeembucú y Misiones realizaron una visita oficial de inspección y control en la Penitenciaría Regional de Misiones.

La comitiva estuvo encabezada por la magistrada Mirna Nisselli Vera Ortiz y los magistrados Óscar Cayetano Cardozo y Derlis Gustavo Rojas. Durante la jornada, mantuvieron una reunión con el director del establecimiento, profesor Francisco Benítez, en la que también participaron funcionarios del área de Asesoría Legal. 

Posteriormente, la comitiva realizó un recorrido de verificación por las áreas de provisión de alimentos, incluyendo la cocina y la panadería. 

La inspección continuó en el Departamento de Sanidad, donde se informó que los medicamentos son obtenidos mediante convenios y gestiones de la dirección en coordinación con el Ministerio de Salud – Área 8.

Como parte de la visita, los magistrados participaron del acto de graduación de 30 personas privadas de libertad que culminaron el curso de Ayudante de Cocina, impartido por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en el marco del Programa de Transformación Integral, con una duración de tres meses. En el acto, las autoridades entregaron los certificados y destacaron la importancia de estas iniciativas para la reinserción social y la capacitación laboral de los internos.

Acompañaron la comitiva los actuarios judiciales Héctor Ismael Escobar y Renson Rafael Amarilla Martínez, así como la funcionaria Mirian Velázquez, de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú.

Esta visita reafirma el compromiso institucional con la supervisión permanente, el respeto de los derechos fundamentales y el fortalecimiento de los programas de rehabilitación y reintegración social dentro del sistema penitenciario.

Noticias Relacionadas