Miércoles 07 de Mayo de 2025 | 14:17 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

29 DE OCTUBRE DE 2009

SEGUNDO DIA DE MEDIDA DE FUERZA

Huelga en Poder Judicial no afecta a tasas judiciales

Los funcionarios encargados de las tasas judiciales decidieron no adherirse a la huelga convocada por el Sindicato de Funcionarios Judiciales y trabajan normalmente, según se pudo verificar. De esta manera, los que deben cumplir con este requisito no tendrán ningún tipo de inconveniente, a pesar de la medida de fuerza que se realiza en la máxima instancia judicial.

La huelga general convocado por el Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (SINFJUPAR) en reclamo de un aumento salarial del 10% no afecta a la oficina de tasas judiciales, ya que los funcionarios de dicha repartición decidieron no adherirse a la medida de fuerza y el servicio no se ve resentido.

Los encargados señalaron que la decisión fue adoptada luego de que hayan mantenido una reunión, aclarando que no recibieron ningún tipo de presión ni de sus superiores ni del sindicato.

De esta manera, los que deben cumplir con este requisito pueden recurrir tranquilamente a la oficina para abonar las tasas correspondientes.

Recordemos que la huelga convocada por el Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay se inició ayer al mediodía, luego de que haya fracasado, primeramente la reunión tripartita llevada a cabo en el Ministerio de Justicia y Trabajo y posteriormente en el Congreso nacional, con los integrantes de la Comisión Bicameral de Presupuesto y con el presidente del Congreso Miguel Carrizosa.

Si bien algunos parlamentarios se comprometieron estudiar para el sector un aumento de hasta un 5%, el planteamiento no convenció a los sindicalistas, quienes decidieron realizar la huelga, pero garantizando la atención en los servicios básicos como libertades, restitución de menores, prestación alimentaria y garantías constitucionales, entre otros.

La medida de fuerza, también generó el desacuerdo de los abogados, jueces  y funcionarios de Registros Públicos, quienes tras reunirse con el presidente de la Corte Suprema, doctor Antonio Fretes, manifestaron públicamente su postura.

Descarga de archivos

  • Informe De Gestion De La Oficina Disciplinaria Durante El Primer Semestre Del 2009

    Informe De Gestion De La Oficina Disciplinaria Durante El Primer Semestre Del 2009
    573 Kb

    [Abrir] [Descargar]
Noticias Relacionadas