16 DE NOVIEMBRE DE 2009
SE REALIZARÁ EN LA SEDE DEL PALACIO DE JUSTICIA
Se inició “Encuentro por una justicia de genero-trata de personas”
Con el objeto de analizar el género en las prácticas judiciales sobre trata de personas en países del Mercosur se inició hoy en la sede del Palacio de Justicia de Asunción el “Encuentro por una justicia de genero-trata de personas” dirigido a magistrados de primera y segunda instancia. La doctora Alicia Pucheta de Correa, coordinadora general del encuentro dará inicio con las palabras de bienvenida. Igualmente se contará con la presencia del Presidente de la Corte Suprema de Justicia doctor Antonio Fretes y el Fiscal General del Estado, doctor Rubén Candia Amarilla.
Desde las 15:00 arrancó el “Encuentro por una justicia de género, trata de personas” en la sede del Palacio de Justicia. En la ocasión, se compartirá experiencias exitosas en el procesamiento de tratantes como así también, se pretende identificar instrumentos y mecanismos facilitadores de la cooperación internacional para el combate a la trata de personas
El encuentro contará con elementos a considerar como contenido de un protocolo para la investigación del delito de trata de personas: en consideración al país de origen se debe determinar –situación familiar de la victima, salida de la victima y proceso de capacitación.
“En consideración a país de destino”, la forma de ingreso, identificación del lugar de encierro, identificación de la forma de encierro, identificación de formas de coerción, procurar considerar todos los elementos físicos derivados de los puntos anteriores como prueba, identificación de otras victimas.
“Respecto a la victima”, primer contacto a través de equipos especializados sean policiales de fiscales o psicosociales, trabajo de generación de derechos y si es pertinente facilitar comunicación con país de origen (grupo familiar)
Según antecedentes los días 18, 19 y 20 de mayo de 2009 se llevó a cabo el Seminario Internacional lucha contra la trata de personas como crimen trasnacional organizado por la Fiscalía General del Estado conjuntamente con la embajada francesa en dicho seminario asistieron representantes de Brasil, Argentina, Chile y Paraguay el enfoque fue principalmente desde el aspecto investigativo, cuyo resultado fue la investigación consensuando entre los participantes cuya formalización se llevara a cabo en el próximo encuentro de Ministerios Públicos a realizarse en la Argentina en el año 2010.