16 DE NOVIEMBRE DE 2009
REUNIÓN DE REPRESENTANTES DE LA OEA CON TITULAR DE LA CORTE
Valoran interés de las autoridades judiciales para ejecución del programa de Facilitadores Judiciales
Representantes de la OEA, en audiencia con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes; consideraron muy importante el impulso puesto por las autoridades judiciales del país para el desarrollo del programa de Facilitadores Judiciales en Paraguay. Su coordinador general en America Latina, Pedro Vuskovich refirió que por lo menos uno de cada tres facilitadores son mujeres las que prestan este servicio, considerando que es una cifra sumamente encomiable porque las mujeres son las que más dificultades tienen para acceder a la justicia.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia doctor Antonio Fretes se reunió esta mañana con representantes de la OEA quienes elogiaron la labor de las autoridades judiciales respecto a la ejecución del Programa de Facilitadores Judiciales. El ministro Miguel Oscar Bajac dijo que ya están trabajando en más de cinco departamentos, que el programa a esta en pleno funcionamiento con muy buen resultado.
Por su parte, el director de Planificación y Seguimiento de la Secretaria General de la OEA, doctor Ricardo Graziano dijo que desde Washington a veces se ve las cosas muy lejos pero a pesar de todo tienen un muy buen conocimiento de este programa que tiene toda la atención y la prioridad para la secretaria general. “Nosotros hemos acompañado la ejecución y la expansión de este programa durante los últimos años pero era hora de que tuviéramos una experiencia directa en el campo y ver sobre todos los logros notables que tiene el apoyo a la construcción de este tejido complementario a los órganos judiciales al Poder Judicial en cada país”, refirió el director de la organización.
Asimismo señaló que es una iniciativa que tiene un potencial magnifico que puede legitimar muchísimo la función de la administración de la justicia e incrementar las posibilidades de prevención de conflicto y contribuir a la pacificación y esto no es algo hipotético sino que se está viendo de manera efectiva en el desempeño cotidiano de los facilitadores judiciales.
En la ocasión el coordinador general del programa doctor Pedro Vuskovich Vuskovich mencionó que actualmente se cubren el 20% de los distritos, asimismo refirió que la tarea que tienen por delante es cubrir gran parte del territorio nacional.
En es sentido dijo que el programa ha ido creciendo, que presta un servicio importante a la población paraguaya, dándole acceso a justicia y que el compromiso es seguir apoyando al órgano judicial en esta noble tarea de llevar la justicia al pueblo paraguayo.
Igualmente destacó la labor de las mujeres facilitadoras ya que por lo menos uno de cada tres facilitadores son mujeres, que es una cifra sumamente encomiable porque ellas son las que más dificultades tiene para acceder a la justicia.