11 DE FEBRERO DE 2010
PARA VERIFICAR EXPEDIENTES Y ACTUALIZAR PLAZOS
Se puso en marcha programa de auditoria para juzgados del fuero Civil y Comercial
En la fecha, se puso en marcha el programa de auditoria prevista para los juzgados del fuero Civil y Comercial de Asunción. La misma, se realiza con el objeto de verificar los expedientes y la actualización de plazos procesales. La actividad se realizará durante 20 días y está organizada por la Dirección General de Auditoría y Gestión Judicial de la Corte Suprema de Justicia.
Con el objetivo de verificar la cantidad de expedientes en estado de autos para sentencia y el cumplimiento de los plazos procesales al momento de dictar resolución, controlar tramitación de expedientes y actualización de datos en el sistema “Judisoft”, documentos seleccionados a través del muestreo, se inició hoy el programa de auditoría programada a los juzgados de la competencia Civil y Comercial de la capital.
Los auditores encargados de la realización de las jornadas son las abogadas Natalia Bogarín, Leticia Correa, Edith González y el doctor Daniel Albertini. La auditoría se realizará durante 20 días y las actividades programadas para hoy son, la evaluación de antecedentes, recopilación del marco legal, determinar los objetivos específicos y elaborar el cronograma.
A partir de mañana y durante 13 días, se llevará a cabo la verificación de cantidad de expedientes en estado de autos para sentencia y el cumplimiento de plazos judiciales, análisis de documentación por muestreo y control de actualización de datos del sistema “Judisoft”. Los últimos 6 días serán utilizados para la elaboración del informe.
Las jornadas de auditoría están organizadas por la Dirección General de Auditoría y Gestión Judicial de la Corte Suprema de Justicia, que está a cargo del abogado Mario Elizeche.