05 DE MARZO DE 2010
AUTONOMIA FINANCIERA AGILIZA ACTIVIDAD JUDICIAL
Dr. Agustín Fernández ratificó que los gremios defenderán la autarquía presupuestaria del Poder Judicial
El doctor Agustín Fernández, presidente de la Asociación de Jueces del Paraguay dijo que los dos gremios que nuclean a los magistrados judiciales defenderán la autarquía presupuestaria del Poder Judicial refiriéndose a la presentación del proyecto del ministro de Hacienda Dionisio Borda en la que se pretende modificar de nuevo algunos artículos de la Ley Nº 3964/09 de Presupuesto General de la Nación en el que se concede a la Corte Suprema autonomía en el manejo de su presupuesto.
El camarista José Agustín Fernández, titular de la Asociación de jueces del Paraguay dijo que como gremios defenderán la autarquía presupuestaria del Poder Judicial que le fue concedida después de muchos años por el Congreso, siendo una disposición constitucional y que ahora el Ministerio de Hacienda quiere eliminar
La Secretaria de Estado pidió al Legislativo, la modificación parcial de la Ley de Presupuesto pidiendo que se cambie nuevamente la disposición que concede al Poder Judicial la autonomía financiera. El magistrado calificó como un despropósito y desatino la propuesta de Dionisio Borda, ministro de Hacienda.
“Estamos comprobando como gremio que le da mucha mas agilidad al Poder Judicial en cuanto a las recaudaciones y usos de los fondos, creemos también que no va a escapar a ningún sistema de control, no hay peligro, ¿por donde viene la mano?, definitivamente no entendemos.” afirmó, el magistrado.
Consideró desde el punto de vista del principio, que la independencia va de la mano de la autarquía, que es un objetivo a conquistar, esta autonomía funcional es un gran paso hacia esa autarquía. “Si no tenemos autarquía ni autonomía funcional nunca vamos a tener independencia porque vamos a ser siempre dependientes” agregó el camarista José Agustín.
En ese sentido, refirió que el Ministerio de Hacienda siempre le ha tratado al Poder Judicial como un ministerio, porque siempre hay un retaceo. “Nosotros no somos un ministerio mas, somos un poder del Estado, definitivamente necesitamos imponernos como tal, hacernos respetar y esto es una ocasión, magnifica, es un camino, son batallas que hay que libarlas, nadie nos va regalar nada, la autonomía financiera que se está logrando es muy importante y tenemos que hacer hasta lo imposible para que esto se mantenga y aspirar a una autarquía presupuestaria definitiva” indicó, el magistrado.
El dirigente del gremio dijo que esto afectaría a la excesiva burocracia, si no se cuenta con rubros disponibles si no se cuenta con elementos necesarios para la actividad judicial. Cree que de alguna manera que el ministro Borda no percibe eso, de alguna manera su intención atenta contra ese equilibrio y la interdependencia de poderes que tiene que haber.
Como gremio la primera medida que tomarán es la de llamar la atención de los parlamentarios, alertar a la ciudadanía, ya que todos reclaman la efectividad del Poder Judicial, que sea cada vez mas transparente, y esto atenta contra esa transparencia, “no podemos seguir con las actitudes mendicantes, no podemos pedir y pedir, ese roce constante con el ejecutivo tiene que culminar y esta es la oportunidad”, puntualizó el magistrado.