Domingo 17 de Agosto de 2025 | 23:04 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

05 DE MARZO DE 2010

ANTE DECLARACION DEL MINISTRO DE HACIENDA

Colegio de Abogado insta a respetar la autonomía presupuestaria del Poder Judicial

El Colegio de Abogados, comunicado mediante volvió a reiterar la necesidad de que se respete la independencia del Poder Judicial, y se termine el menoscabo hacia dicho poder del estado de parte de otros órganos. Fue ante la declaración del ministro de Hacienda Dionisio Borda, quien declaró su interés de que se apruebe un proyecto de Ley para eliminar algunos artículos del Presupuesto General de la Nación que confiere autonomía presupuestaria a la Corte Suprema de Justicia.

Ante las insistencia del ministro de Hacienda Dionisio Borda de aprobar un proyecto de Ley que tiene por objetivo, entre otras cosas, eliminar los artículos del Presupuesto General de la Nación que confieren a la Corte Suprema de Justicia autonomía presupuestaria para el manejo de sus fondos, el colegio de Abogados dio a conocer un comunicado en que reclama y reitera sea respetada la independencia del Poder Judicial, ya que es la única forma de concretar la anhelada vigencia del Estado de Derecho en la República.

 

“En reiteradas oportunidad hemos elevado nuestra protesta ante cualquier actitud de menoscabo hacia el Poder Judicial realizada por otros órganos o representantes de otros poderes del Estado. En la ocasión, comprometidos en bregar por la efectiva independencia de la administración de justicia nos adelantamos en llamar a la reflexión sobre la pretensión que señalamos al principio, abiertamente contraria a los mandatos constitucionales” señala, el Colegio de Abogados en una parte del comunicado.

 

En ese sentido, menciona el artículo 248 de nuestra Carta Magna que establece imperativamente que queda garantizada la independencia del Poder Judicial y el artículo 249, que asegura tal independencia, disponiendo que goce de autonomía presupuestaria.

“Esto se ha dispuesto así en la Constituyente pues, para contar con una administración de justicia independiente, una característica principal de esa independencia debe ser su propia autarquía económica, en el sentido que pueda administrar sus recursos y que tenga un nivel mínimo de dinero como para llevar a cabo la tarea de administrar justicia” indica, otra parte del comunicado.

 

Agrega que de aprobarse una ley que cercene de alguna manera la autonomía presupuestaria del Poder Judicial tal como pretende el ministro de Hacienda Dionisio Borda sería totalmente ilegal y obligaría a la Corte Suprema de Justicia a declararla inconstitucional en defensa de su propio presupuesto.

 

Al respecto, solicitan a las autoridades del Poder Judicial hacer respetar la autonomía presupuestaria, a fin de hacer efectiva el sistema de separación, equilibrio, coordinación y recíproco control entre los poderes del Estado establecido en al artículo 3º de la Constitución nacional.

Noticias Relacionadas