Martes 26 de Agosto de 2025 | 13:27 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

30 DE ABRIL DE 2010

EN BUSCA DE LA REINSERCION A LA SOCIEDAD

Se realizó festival folclórico dirigido a internos de diferentes penitenciarías del país

Con la activa participación de los internos, se realizo hoy el primer festival folclórico nacional de penitenciarias desarrollado en el Penal de Tacumbú. El evento fue organizado a iniciativa del Juzgado de Ejecución Numero 3, a cargo del juez Isacio Cuevas y contó con la participación del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Sindulfo Blanco.

El primer festival folclórico nacional de penitenciarias se llevó a  cabo hoy teniendo como escenario el Penal de Tacumbú. El evento contó con la activa participación de los internos de los diferentes centros de reclusión del país, incluyendo el Buen Pastor, que enviaron a sus respectivos representantes.

 

El evento, que contó con la participación del ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Sindulfo Blanco, estuvo organizado por el Juzgado de Ejecución Número 3, a cargo del magistrado Isacio Cuevas. El mismo tiene por objetivo ayudar a los internos a demostrar su habilidad y ayudarlos a reinsertarse a la sociedad.

 

“Creemos que la música constituye, también una vía para la rehabilitación de los internos y disminuirse de alguna forma el estado de ocio, que muchas veces perjudica y va en contra de la rehabilitación. Lo que nosotros queremos es que esta gente realmente piense que cuando esté en libertad pueda volver a ser útil a la sociedad, a su familia y que por sobre todas las cosas cambie de actitud” afirmó, el juez Isacio Cuevas.

 

Todos los participantes, por el solo hecho de formar parte del festival recibieron sus respectivos premios, independientemente a los que ganan como se llevan como ganadores del evento.

 

El jurado estuvo compuesto por el camarista Silvio Rodríguez, el abogado Adolfo Kronawetter (Kike Krona) el músico folclorista Cachito Vargas y el doctor Tadeo Zarratea. El doctor Isacio Cuevas anunció que la idea es extender el festival a otras penitenciarias y año a año ir creciendo con el fin de ayudar los internos en superar la situación con la que atraviesan. Incluso, adelantó que esta programado realizar una exposición de los trabajos manuales que realizan los internos de las diferentes cárceles del país.

 

“Quiero adelantar que también, vamos a realizar la exposición de los trabajos artesanales que elaboran los internos de las diferentes penitenciarias, con esto estaríamos viendo la cultura de cada región, y el objetivo es organizar con la Dirección de Turismo. Lo que buscamos es que el interno no pase perdiendo su tiempo, queremos que estudie, que tenga un oficio, que haga algo y se preparen para cuando salgan en libertad” agregó, el doctor Cuevas.

Descarga de archivos

Noticias Relacionadas