Martes 13 de Mayo de 2025 | 09:33 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

05 DE AGOSTO DE 2010

ACUERDO Y SENTENCIA N° 369 DE LA SALA PENAL

Sala Penal hace lugar a pedido de extradición de “Capillo” solicitado por justicia de Brasil

Mediante el Acuerdo y Sentencia N° 369 del 4 de agosto de 2010, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia revocó una decisión de primera instancia e hizo lugar al pedido de extradición pasiva del ciudadano Carlos Antonio Caballero, alias “Capillo”, solicitado por la justicia brasileña. La decisión lleva la firma de los ministros Antonio Fretes, Sindulfo Blanco y Alicia Pucheta de Correa.

 

Finalmente, se concedió la extradición a su país de origen del ciudadano brasileño Carlos Antonio Caballero, alias “Capillo”; vinculado al narcotráfico. La decisión fue adoptada por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que previamente debió anular una determinación de primera instancia que se opuso al pedido de la justicia brasileña. El documento lleva la firma de los ministros Antonio Fretes, Sindulfo Blanco y Alicia Pucheta de Correa.


Para anular la primera decisión, el ministro preopinante Sindulfo Blanco, indicó que el juez Miguel Tadeo Fernandez, mal interpretó la disposición legal que impide la extradición cuando por el mismo hecho, el individuo se hallase procesado o condenado en otro país. En tal sentido, el ministro alega que no existe una similitud o eventual correlación por los hechos por los cuales “Capillo” es investigado en los dos países, pues en Paraguay se encuentra procesado por lavado de dinero y asociación criminal; mientras que Brasil está investigado por delitos relacionados al narcotráfico.


Igualmente, se alegan errores de forma en el procedimiento, por cuanto no se le permitió al Ministerio Público exponer su punto de vista sobre la viabilidad o no del pedido, antes de dictada la sentencia que terminó siendo anulada por la Sala Penal.


Esta decisión ya fue notificada al Ministerio de Relaciones Exteriores, a la Interpol, a la Defensa y a la Fiscalía General del Estado.

Noticias Relacionadas