Martes 13 de Mayo de 2025 | 07:52 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

05 DE AGOSTO DE 2010

CAMPAÑA “EDUCANDO EN JUSTICIA”

Alumnos del Colegio Nacional “Juan Ramón Dahlquist” mostraron mucho interés en el funcionamiento del Poder Judicial

Alumnos del Colegio Nacional “Juan Ramón Dahlquist” realizaron hoy el circuito “Visita al Poder Judicial” de la Campaña “Educando en Justicia”. En la ocasión, pudieron acceder al Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos (M-CDyA), a la Oficina de Tasas Judiciales; además de participar de una charla a cargo del defensor público Carlos Flores, quien les explicó el desarrollo de los juicios orales y la conformación de los Tribunales de Sentencia. Los niños se mostraron entusiasmados por la visita al Palacio de Justicia.

Niños de 5º y 6º grado de la Educación Escolar Básica (EEB) del Colegio Nacional “Juan Ramón Dahlquist” participaron en la fecha de la Campaña Educativa, en su módulo “Visita la Poder Judicial”, con el fin de profundizar sus conocimiento sobre las diferentes funciones y dependencias del Poder Judicial.

 

Durante el recorrido, los alumnos conocieron el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos (M-CDyA); donde un funcionario de la dependencia les instruyó sobre el desarrollo histórico de la justicia en Paraguay y la lucha por la defensa de los DDHH, en el país. Accedieron además, al Archivo del Terror ubicado en la mencionada dependencia, donde se guarda los documentos referentes a la dictadura pasada.

 

Posteriormente, realizaron un circuito por las Oficinas de Tasas Judiciales y Legalizaciones para comprender el funcionamiento de ambas reparticiones. Asimismo, los alumnos fueron instruidos en la organización y desarrollo de los juicios orales por el defensor público, Carlos Flores.

 

Cabe resaltar que los alumnos y docentes se mostraron muy participativos a lo largo de la visita, la cual estuvo dirigida por una funcionaria de la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia.

 

Noticias Relacionadas