19 DE AGOSTO DE 2010
CAMPAÑA EDUCATIVA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Estudiantes se interiorizaron de las funciones del Poder Judicial
Alumnos de la Escuela “Molinos Harineros del Paraguay” de la capital visitaron, en la fecha el Palacio de Justicia de Asunción, ocasión en que pudieron interiorizarse del funcionamiento del Poder Judicial. Durante el recorrido, los estudiantes conocieron las diferentes dependencias de la institución; entre ellas, el Museo de Justicia y Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos (M-CDyA).
El Palacio de Justicia de Asunción recibió en la fecha a estudiantes de 7º y 8º grados de la Escuela “Molinos Harineros”, quienes participaron de la Campaña Educativa en su módulo “Visita al Palacio de Justicia”. Los mismos asistieron con el fin de conocer el funcionamiento de la institución.
En la ocasión, accedieron el Museo de Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos (M-CDyA). En el mismo fueron recibidos por el guía de la dependencia, Santiago Benítez Riera; quien realizó una breve y pedagógica exposición de la historia de la justicia en el Paraguay, desde la época de los aborígenes, hasta llegar a la de la dictadura de Stroessner y el período actual.
Los visitantes luego pasaron al Archivo del Terror en donde se les puso al tanto como funciona la Sala de Procesamiento de Habeas Data de las víctimas de la dictadura. Los alumnos observaron detenidamente algunos documentos que forman parte del archivo. Escucharon una explicación de los casos mas sonados de la época stronista, como el de Apolonia Flores Rotela, la niña que con tan solo 12 años fuera detenida por el Departamento de Investigaciones de la Policía en el año 1980 en el denominado caso “Caaguazú” de las Ligas Agrarias.
Posteriormente, el defensor público, abogado Carlos Flores les hizo una interesante exposición acerca de cómo funciona el Poder Judicial, quienes son sus autoridades y cuales son su funciones. Por último, en el recorrido por la sede judicial, visitaron una de las Sala de Juicios Orales en donde participaron en forma atenta de un juicio oral y público.
En todo momento, el grupo de estudiantes fue guiado por una funcionaria de la Dirección de Comunicación de la Corte.