04 DE ABRIL DE 2013
CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN DE LUCHA CONTRA EL AEDES AEGYPTI
Funcionarios judiciales asistieron a charla sobre dengue
En el marco de un convenio firmado entre el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales y el Ministerio de Salud Pública, se realizó ayer una charla de concienciación dirigida a funcionarios judiciales sobre las medidas a ser adoptadas en la institución y las casas para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Estuvo a cargo de la licenciada Nilda Flores, quien insistió en la importancia de la eliminación de los criaderos del Aedes aegypti, mosquito transmisor.
La charla de concienciación tiene por objetivo crear actitudes y conductas favorables en los funcionarios para el control del dengue, mediante la eliminación de los criaderos del mosquito trasmisor de la enfermedad. Ella es propiciada por el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales de la Corte Suprema de Justicia, en el marco de un convenio firmado con el Ministerio de Salud Pública.
Representantes de las direcciones de la parte administrativa del Poder Judicial participaron de la charla, que estuvo a cargo de la licenciada Nilda Flores, jefa de Relaciones Intersectoriales de la Dirección de Promoción de la Salud, dependiente de la cartera de Salud Pública, y se desarrolló en el 8º piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia.
La profesional insistió sobre la importancia de eliminar los criadores del dengue en la institución y las casas como medida preventiva para el control del mosquito trasmisor de la enfermedad. Aparte, recalcó la importancia de crear actitudes y conductas favorables en la gente en la lucha contra el Aedes aegypti.
Flores dijo que el objetivo general de la campaña es lograr el compromiso del 100% de los funcionarios y funcionarias en la lucha contra el mal, participando en la eliminación de aguas acumuladas, creando conciencia en los vecinos, identificando a personas con fiebre o con síntomas de dengue para llevarlas a un centro de salud más cercano.
Asimismo subrayó la importancia de realizar consultas precoces en caso de fiebre, dolor de cabeza, mancha en la piel y evitar la automedicación, y guardar reposo en caso de la aparición de la enfermedad en una persona.
Por otro lado, Marta Riveros, del Sistema de Facilitadores Judiciales, informó en la charla que la campaña también se está realizando en el interior a través de educadores de la salud. En tanto, la charla continuará hoy en el Palacio de Justicia para funcionarios de los juzgados civiles y comerciales, según la funcionaria.
Representantes de las direcciones de la parte administrativa del Poder Judicial participaron de la charla, que estuvo a cargo de la licenciada Nilda Flores, jefa de Relaciones Intersectoriales de la Dirección de Promoción de la Salud, dependiente de la cartera de Salud Pública, y se desarrolló en el 8º piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia.
La profesional insistió sobre la importancia de eliminar los criadores del dengue en la institución y las casas como medida preventiva para el control del mosquito trasmisor de la enfermedad. Aparte, recalcó la importancia de crear actitudes y conductas favorables en la gente en la lucha contra el Aedes aegypti.
Flores dijo que el objetivo general de la campaña es lograr el compromiso del 100% de los funcionarios y funcionarias en la lucha contra el mal, participando en la eliminación de aguas acumuladas, creando conciencia en los vecinos, identificando a personas con fiebre o con síntomas de dengue para llevarlas a un centro de salud más cercano.
Asimismo subrayó la importancia de realizar consultas precoces en caso de fiebre, dolor de cabeza, mancha en la piel y evitar la automedicación, y guardar reposo en caso de la aparición de la enfermedad en una persona.
Por otro lado, Marta Riveros, del Sistema de Facilitadores Judiciales, informó en la charla que la campaña también se está realizando en el interior a través de educadores de la salud. En tanto, la charla continuará hoy en el Palacio de Justicia para funcionarios de los juzgados civiles y comerciales, según la funcionaria.
Noticias Relacionadas





- Despachos Judiciales
- Secretaría General de la CSJ
- Salas de la CSJ
- Tribunal de Cuentas
- Tribunales de Apelación
- Juzgados de Primera Instancia
- Juzgados de Paz
- Destacados
- IIJ - Biblioteca Virtual
- Oficinas Técnicas de Apoyo a los Fueros
- Disposiciones COVID
- Actualización de Datos de Auxiliares de Justicia
- Resoluciones Judiciales
- Jurisprudencia
- Legislación Paraguaya
- Acordadas Digitalizadas
- Acordadas y Resoluciones
- Acordadas - Que suspenden o modifican plazos
- Planificación Institucional
- Rubrica Nuevo Procedimiento - DGRP
- Instructivo para usuarios - Informes y certificados web
- Manual de Procedimientos - DGRP
- Manual del Usuario Interno - DGRP
- Manual del Usuario Externo - DGRP
- Manual de Procedimientos - DGGCRPJ
- Guía de Audiencias Telemáticas
- Museo de la Justicia
- Estadísticas Judiciales
- Reforma Penal
- Dirección de Derecho Ambiental
- Cumbre Judicial Iberoamericana
- Biblioteca Jurídica
- Gestión Judicial
- Gestión Jurisdiccional
- Formularios de Gestión y Procedimientos
- Creación Usuario y Reseteo de Contraseña
- Nóminas
- Enlace a Nóminas - Lista de datos
- Magistrados
- Defensores Públicos
- Abogados
- Procuradores
- Facilitadores
- Escribanos
- Rematadores
- Oficiales de Justicia
- Traductores
- Peritos
- Peritos en Cultura Indígena
- Honorarios de Peritos, Traductores e Intérpretes
- Auxiliares de Justicia - Requisitos
- Abogados activos en la PN y las FF.AA
- Enlaces de interés para funcionarios
- Correo Institucional (uso interno)
- Acceso Funcionarios
- Rendición de Viáticos
- Seguros Institucionales