3ER MÓDULO DEL SEMINARIO MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
Jornada sobre Código Penal y su incidencia en la Mediación Penal
El seminario “La Mediación como Medio Alternativo de Solución de Controversias en Materia de Mediación Penal” continúa hoy, a partir del mediodía, con el desarrollo del tema “El Código Penal y su incidencia en el Proceso de Mediación Penal”, correspondiente al 3er módulo. La disertación estará a cargo del doctor Carlos Ortiz Barrios.
El objetivo de esta actividad es fomentar y optimizar la mediación como un medio alternativo de solución de conflictos en materia de Mediación Penal y la promoción del nuevo reglamento para la aplicación en el ámbito penal.
La misma es llevada adelante por la Dirección de Mediación de la Corte Suprema de Justicia y está dirigida a magistrados, actuarios del fuero penal, mediadores judiciales, fiscales penales, asistentes fiscales, defensores, asistentes de defensoría y abogados en general.
La apertura de los encuentros se realizó el pasado 18 de junio y, en la ocasión, fueron desarrollados los módulos 1° y 2°, con los temas “Declaratoria de Santiago”, a cargo de la abogada Mónica Paredes, directora de Asuntos Internacionales; y “Justicia Restaurativa”, explicada por el juez penal de la Adolescencia Camilo Torres.
Para mayor información sobre estas jornadas de capacitación se puede contactar al teléfono 021 480 860, internos 2690/ 2876, de la Dirección de Mediación.