Este viernes 18 de julio 2025 se realizó el sorteo en formato papel de preopinantes para causas obrantes en la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, evento transmitido en vivo a través de la señal de TV Justicia.
En el marco del Diplomado Especializado en el fuero Civil y Comercial, este jueves 17 de julio se llevó a cabo la penúltima jornada de capacitación en el Salón Auditorio del Centro de Convenciones del Palacio de Justicia de Ciudad del Este. La actividad estuvo a cargo del doctor Eugenio Jiménez Rolón, ministro de la Corte Suprema de Justicia e integrante de la Sala Civil, quien desarrolló el Módulo XII, centrado en la primera parte del tema “Derecho Comercial”.
En sesión plenaria del miércoles 16 de julio, la Corte Suprema de Justicia aprobó la Acordada N° 1812, que reglamenta las sanciones disciplinarias en el proceso penal. Esta normativa tiene como finalidad prevenir conductas contrarias al principio de buena fe, como la actuación de mala fe, la temeridad procesal y el abuso de derecho. La medida se enmarca en lo dispuesto por el artículo 112 del Código Procesal Penal (Ley N° 1286/1998), que establece el principio de buena fe como un componente esencial del proceso penal. El objetivo principal es evitar el uso abusivo de los recursos procesales, las dilaciones indebidas y la utilización indebida de mecanismos para suspender audiencias.
Este jueves 17 de julio de 2025 se realizó el sorteo en formato papel de preopinantes para 69 causas obrantes en la Sala Penal - Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia, transmitido en vivo a través de la señal de TV Justicia.
La Oficina de Ética Judicial de la Corte Suprema de Justicia, llevó a cabo este miércoles 16 de julio una jornada de socialización del Código de Ética Judicial y elaboración de acuerdos y compromisos éticos, con el objetivo de concienciar a los servidores judiciales sobre la importancia de la implementación de dicho código y fomentar la reflexión con los principios éticos que rigen la labor judicial.
Con el objetivo de fomentar el interés en el fuero contencioso-administrativo, alumnos de quinto curso de la Carrera de Derecho de la Universidad Nacional del Este participaron de una enriquecedora jornada educativa en la Segunda Sala del Tribunal Contencioso Administrativo dentro del programa Educación en Justicia que lleva adelante la máxima instancia judicial.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia y enlace con el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), doctor Eugenio Jiménez Rolón, informó en sesión plenaria celebrada este miércoles 16 de julio sobre la realización de una jornada de capacitación relativa al acceso y uso de las bases de datos jurídicas del Poder Judicial.
En sesión plenaria de este miércoles, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Martínez Simón, informó que el lunes 21 de julio se realizará el lanzamiento oficial del proyecto conjunto con el Ministerio de Justicia para la Digitalización de los Trámites de Inscripción de Sentencias en el Registro del Estado Civil (REC) de las Personas. El acto tendrá lugar en la sala del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, a las 10:00. Ese mismo día entrará en vigencia el nuevo sistema, que permitirá a los Juzgados y Tribunales realizar en línea la remisión de sentencias que deban inscribirse en el REC, sin necesidad de gestiones presenciales y sin uso de papel.