A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día miércoles 04 de mayo del año en curso.
La Campaña Educando en Justicia, en su módulo “Visita Educativa al Palacio de Justicia” sigue abriendo las puertas del Poder Judicial a los estudiantes que se interesen en conocer el funcionamiento de la Justicia. En ese contexto, un grupo de 45 alumnos y alumnas del Colegio Nacional “Vicente I. Iturbe” de Asunción, visitó el Museo de la Justicia, Centro y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, Archivo del Terror. Además, la Oficina de Legalizaciones, Mesa de Entrada, el Juzgado de la Niñez, la Sala de Juicios Orales, entre otras dependencias.
Un Cine Debate en conmemoración del “Día Internacional de la Libertad de Prensa” y en el marco de las actividades por el Bicentenario de la Independencia, se llevó a cabo en el Salón Auditorio “Ruy Díaz de Guzmán” de la Manzana de la Rivera, dirigido a magistrados y periodistas del área judicial, donde se intercambió opiniones sobre temas de interés jurídico; concluyéndose que la Libertad de Expresión y de Prensa son derechos fundamentales para la consolidación de la Democracia. La actividad estuvo organizada por la Dirección de Derechos Humanos de la Corte y contó con la presencia del ministro Víctor Núñez.
Una jornada sobre el Plan de Difusión de la Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional (IBERRED) se realizó hoy miércoles en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia de Asunción. La actividad contó con la presencia de los ministros, doctores Alicia Pucheta de Correa y Víctor Núñez, quien dio las palabras de apertura. El objetivo es mejorar el conocimiento de la red para su uso continuo y efectivo en la agilización de la cooperación jurídica internacional.
El Tribunal de Sentencia conformado por los jueces Lici Sánchez, Ricardo Medina y Lourdes Sanabria condenó a 9 años de pena privativa de libertad a un hombre por homicidio en grado de tentativa. El condenado deberá cumplir con la pena impuesta por el colegiado en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día martes 03 de mayo del año en curso.
Un Cine Debate sobre “Libertad de Expresión, Acceso a la Información y Derechos Humanos” se llevará a cabo hoy, a partir de las 18:30 horas, en el Salón Auditorio “Ruy Díaz de Guzmán” de la Manzana de la Rivera. La actividad es llevada adelante por la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional.
Con el objetivo de verificar las condiciones de los internos, las fichas técnicas de los mismos y observar las mejoras existentes en la Penitenciaría de Emboscada, los jueces de Ejecución Penal, Carlos Escobar y Lourdes Scura visitaron el lugar. Entre las obras más destacadas, se encuentran la construcción de los dos nuevos pabellones de manera a aumentar la capacidad del centro de reclusión y la próxima habilitación de una panadería donde trabajarán los reos especializados en la materia.
En acto público y ante la presencia de importantes autoridades judiciales, se llevó a cabo en la mañana de hoy, el juramento de tres jueces y doce defensores públicos; los mismos fueron designados por la Corte Suprema de Justicia durante su última sesión plenaria. La defensora general Noyme Yore pidió a los nuevos integrantes de la Justicia que trabajen con honestidad y transparencia.