Un tribunal de sentencia conformado por los jueces Héctor Capurro, Lici Teresita Sánchez y Lourdes Sanabria; condenó a 11 años de prisión al peón Edgar Reimundo Riveiro por el homicidio de Oscar Horacio Giménez. El caso ocurrió en Villa Hayes en el año 2007. La decisión fue tomada en forma unánime.
Desde hoy se puso en marcha el tercer módulo de la campaña educativa del Poder Judicial, denominado “Mediación Escolar”. El Colegio Naciones Unidas fue la primera institución educativa en ser beneficiada con este proyecto que se lleva a cabo gracias a un convenio entre la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de Educación y Cultura y el Colegio de Escribanos del Paraguay. El mismo pretende construir espacios donde se recuperen el valor de la palabra y el verdadero dialogo donde se respete al otro.
Estudiantes de quinto año de la carrera de Derecho de la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC) visitaron hoy el Palacio de Justicia de Asunción, en el marco de las visitas guiadas organizadas por la Corte Suprema de Justicia. A más de visitar varias dependencias, los estudiantes tuvieron la oportunidad de dialogar con el ministro Sindulfo Blanco, quien afirmó que las puertas de las autoridades judiciales siempre estarán abiertas.
El Departamento de Asistencia Laboral de la Corte Suprema de Justicia, junto con el Ministerio de Salud, llevó adelante la “Campaña de Vacunación contra la Influenza AH1N1” en la sede judicial de Asunción. Las vacunaciones iniciaron el pasado 4 de mayo y se extendieron hasta hoy. Además, de la inmunización contra la gripe estacional, se aplicaron las vacunas antitetánicas. Por otro lado, se realiza también la “Evaluación Nutricional” como parte del “Programa de Medicina Preventiva”. Todas las actividades se llevaron a cabo en el Departamento Médico del Palacio de Justicia de la capital.
La jornada de colecta para la “Cruz Roja” realizada en el Palacio de Justicia de Asunción, contó con gran participación de los funcionarios. Los mismos se mostraron muy colaboradores con los voluntarios, que recorrieron la institución desde tempranas horas. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Raúl Torres Kimrser y la ministra Alicia Pucheta de Correa también dieron su aporte.
En la fecha, alumnos del primer año del Bachillerato Técnico en Contabilidad del Colegio San Juan Bautista de Lambaré, visitaron la Dirección de Registros Públicos con el objetivo de interiorizarse acerca de su funcionamiento. Los mismos manifestaron que pudieron recabar datos e informaciones y aprender cómo trabaja la misma.
Esta mañana se presentó la campaña educativa “Educando en Justicia”, en el Hall Central del Palacio de Justicia. Más de 300 alumnos de distintas escuelas participaron del acto principal, que contó con las palabras del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Raúl Torres Kirmser; y del Director de Comunicación del máximo tribunal. Un grupo teatral hizo una representación sobre la justicia y la diosa Astrea. También participó el ministro Sindulfo Blanco, la presidenta del Círculo de Periodistas Judiciales, Mabel Villamayor y la titular del colegio de escribanos del Paraguay Gladis Lichi
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Raúl Torres Kirsmer durante la presentación de la nueva edición de la campaña “Educando en Justicia, dijo que “aprender a conocer” es uno de los pilares de la educación, y este es el fundamento de la campaña que busca desarrollar las nociones de justicia desde una perspectiva social que finalmente apunta formar ciudadanía consciente y responsable.
La Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales realizó ayer el sorteo informático para la integración de los miembros de los tribunales de sentencia que entenderán en las causas ingresadas el pasado 30 de abril.