La Sala Civil y Comercial de la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso de apelación ante el apartado tercero del acuerdo y sentencia número 112 dictado el Tribunal de Apelación, Primera Sala y declaró desierto el incidente de nulidad, que fueron interpuestos por la abogada Solange García, en representación del capitán Hilario Ortellado. El mismo, demandó al Estado paraguayo por daños y perjuicios, pues había estado recluido junto con otros militares, por estar presuntamente involucrados en la muerte del cadete Alberto Anastasio Benítez. Por último, la Sala dispuso que las costas sean abonadas por ambas partes.
Esta mañana la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa, magistrados y directores, continuaron con el análisis del Manual de Procedimientos para la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales. El objetivo del mismo es uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo, a fin de evitar su alteración o simplificar la responsabilidad por fallas o errores.
Durante una conferencia de prensa, la directora del Registro del Automotor, Dolly Larrosa, aclaró la situación registral del automóvil con chapa AYT 706. Igualmente afirmó que el RUA sólo cumple una función administrativa, y que la Policía Nacional y el Ministerio Público son los órganos encargados de realizar los controles, y que también tienen acceso a la base de datos de los automotores registrados.
Mañana, a partir de las 16 horas, se inicia un seminario taller sobre “La Función Notarial del Actuario Judicial”, dicha jornada se llevará a cabo en la sala de juicios orales del Palacio de Justicia de la ciudad de Villarrica y contará con la presencia de la doctora Gladys Teresita Talavera de Ayala, Asesora Notarial y Registral de la Circunscripción Judicial de Guaira.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaro inadmisible para su estudio el recurso de apelación interpuesto por el ex intendente de Mariano Roque Alonso, Walberto Zárate contra la resolución por la que se rechazó la recusación contra la jueza María Teresa González de Daniel.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Sala Penal, rechazó la recusación planteada por el fiscal de Concepción, Federico Delfino Gines contra el abogado Julio César Cabañas Mazacote, Miembro del Tribunal de Apelación de la Circunscripción Judicial del mencionado departamento. En su resolución, la Sala Penal sostiene que el planteamiento no se ajusta a lo establecido en las normas legales.
El policía Carlos Rojas González, acusado por homicidio de un chofer de la Línea 6, fue condenado a 18 años de prisión por el Tribunal de Sentencia.
El hecho habría ocurrido el 20 de agosto del 2007, en el local de la citada empresa de transporte. La fiscalía había solicitado 25 años como pena, alegando que el procesado era un agente en servicio activo y agredió previamente a otras personas; además de estar en estado de ebriedad. Aún así, el Ministerio Público se mostró conforme con la condena.
Esta mañana se llevó a cabo la conferencia internacional sobre “Jurisprudencia y Actualidad del Derecho de Acceso a la Información en las Américas”. El acto contó con el apoyo de la Corte Suprema de Justicia. De la jornada participaron camaristas y jueces. Los disertantes internacionales, como Darían Pavli y Karina Banfi, hicieron varias comparaciones sobre el manejo del derecho a la información en los países de América.
Juana Bernal Maíz, la supuesta integrante del Ejercito del Pueblo Paraguayo, EPP, detenida días pasados en la zona de Pedro Juan Caballero, ya guarda reclusión en la Penitenciaría de Mujeres. La disposición fue dictada por el juez penal de garantías de Horqueta, Concepción, Hernán Centurión, luego de una audiencia desarrollada en el Palacio de Justicia de Asunción.