La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia resolvió rechazar “in limine” la acción de inconstitucional promovida por Silvio Ferreira contra el A.I. N° 238 dictado por el Tribunal de Apelación en lo Penal, tercera sala, especialmente en lo relacionado al auto de apertura a juicio. El mismo esta acusado por haber cometido una sobrefacturación de más de 480 millones de guaraníes en la compra de insumos para penitenciarias.
Hoy continúa la encuesta que lleva a cabo la Corte Suprema de Justicia acerca del funcionamiento del Poder Judicial con objeto de mejorar el servicio prestado a la ciudadanía. Las encuestas se realizan en la sede judicial de Asunción y en la fecha, la labor estará centrada en los magistrados y funcionarios de la institución, igualmente se siguen entregando los formularios a los usuarios que acuden diariamente al lugar.
La Corte Suprema de Justicia a través de la Dirección de Informática y Sistemas viene brindando un servicio gratuito al profesional del Derecho que consiste en comunicar al abogado a través del correo electrónico la finalización de una resolución. El doctor Alberto Martínez, juez del fuero Civil del 9º turno informó que el servicio que ofrece el sistema de Judisoft es totalmente gratuito.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad presentada por la Abogada Nancy Lilian Dávalos, defensora de Rocco Romano. El rechazo obedece a que los argumentos expuestos ante la máxima instancia judicial, no da cumplimiento a los requisitos exigidos por las normas legales.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió declarar inadmisible para su estudio el recurso de apelación interpuesto por el ex intendente de Mariano Roque Alonso, Walberto Zárate, contra una resolución dictada por el Tribunal de Apelación en lo Penal, Primera Sala de la Capital por la cual se rechazó la recusación planteada contra la jueza María Teresa González de Daniel. El mismo está investigado por lesión de confianza en el ejercicio de sus funciones.
El camarista José Agustín Fernández instó a los magistrados a apoyar la encuesta sobre la gestión del Poder Judicial que se realiza desde el lunes 8 del corriente mes. Resaltó la trascendencia de la mencionada actividad, ya que a partir de allí se pueden tomar medidas que contribuyan a optimizar el desempeño de la justicia. Asimismo, el magistrado agregó, que es de suma importancia obtener datos concretos sobre la realidad de las personas que se encuentran día a día con el quehacer judicial.
Efectivos policiales de la sede judicial de Asunción, detuvieron a un hombre identificado como Joaquín Núñez, quien está acusado de hacerse pasar como abogado y hermano del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Núñez para posteriormente, estafar a sus víctimas. El mismo se presentó a realizar trámites esta mañana, cuando fue aprehendido por los policías, quienes habían sido alertados por una funcionaria judicial. La causa estará a cargo de la fiscala Gilvi Quiñónez.
Hoy se inició una encuesta que busca conocer la percepción ciudadana sobre el Poder Judicial. El objetivo es dotar a las autoridades de un diagnóstico veraz que permita diseñar estrategias de acción para mejorar la gestión administrativa y judicial del Poder del Estado. Este emprendimiento está realizado por la Corte Suprema de Justicia, con el apoyo del Instituto del Banco Mundial y la Cumbre Judicial Iberoamericana.