La División de Investigación, Legislación y Publicaciones (DILP), bajo la dirección de ministro Víctor Núñez, está organizando para el próximo 8 de octubre, el lanzamiento de libros que se llevará a cabo en el Salón Auditorio de la Corte Suprema de Justicia, a partir de las 11 horas. Los tres materiales a presentar tratarán los temas de Derechos Humanos, Sociedad de la Información y comentarios sobre el Código de la Niñez y la Adolescencia.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes; junto con el ministro Víctor Núñez, recibió ayer en una audiencia al doctor Jorge Carpizo, ex ministro de la máxima instancia judicial de México. La reunión se llevó a cabo a las 11 horas, en la Sala de Acuerdos del Palacio de Justicia de Asunción.
Un grupo de bomberos voluntarios de Escocia realizó un recorrido por el Palacio de Justicia de Asunción, con el objetivo de evaluar el estado del edificio. El vicepresidente del Internacional Fire Rescue Asociation (IFRA) del mencionado país, Jim Mc Donald afirmó que está conforme con las mejoras que encontraron y especialmente, con la construcción del puente que une las torres norte y sur de la sede judicial. Los mismos entregarán donativos al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Asunción.
Más de un centenar de alumnos representantes de seis escuelas de la ciudad de Saltos del Guairá participó del acto de clausura de la campaña educativa denominada “El Juez que yo quiero” llevada adelante por la Corte Suprema de Justicia con el objetivo de hacer conocer el Poder Judicial a los más pequeños y escuchar las ideas que tienen éstos sobre la figura del magistrado y de la justicia en general. El ministro superintendente de la Circunscripción de Canindeyú, doctor Víctor Núñez, destacó la intención de las autoridades judiciales de establecer canales directos con diversos sectores de la sociedad y en este caso con el de la niñez, a fin de retroalimentar a los jueces sobre la responsabilidad que tienen de ajustar su actuar y su conducta conforme a los superiores intereses de la justicia.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia hizo lugar al hábeas corpus, bajo la modalidad de reparador planteado por Gregorio Papo Morales y en consecuencia dispuso la libertad del mismo, previa adopción de las medidas cautelares pertinentes. Morales esta procesado por el delito de producción de documentos no auténticos.
El Tribunal de Apelación integrado por los camaristas Natividad Mercedes Meza, Basilicio García y Mirtha González de Caballero, confirmaron, por unanimidad, la sentencia de primera instancia que condenó a los funcionarios municipales por actuar negligentemente para habilitar el supermercado Ycuá Bolaños, siniestrado el 1 de agosto de 2004.
Con el objetivo de reimpulsar la creación de una ley que tipifique el terrorismo en Paraguay, hoy se llevó a cabo una reunión entre el presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes y una comisión interinstitucional a cargo de implementar una resolución de las Naciones Unidas relacionada sobre el mencionado punto. El Poder Judicial apoya la iniciativa que busca definir legalmente el terrorismo.
Mediante el Decreto Nº 2.887, el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia estableció asueto judicial el día 10 de setiembre del año en curso, a partir de las 11:00 horas, en todas las Circunscripciones Judiciales de la República.
La Corte Suprema de Justicia resolvió convocar a los Abogados y Abogadas que seguidamente se enuncian, que conforman ternas para Agentes Fiscales de distintas partes del país, a una entrevista a llevarse a cabo el día 14 de setiembre de 2009 a las 8:30 horas. Ellos deberán presentarse en la Sala de Conferencias ubicada en el 9º piso de la Torre Norte del Poder Judicial de Asunción, a las 8:20