La semana pasada se realizaron reuniones en Caaguazú y Misiones, dónde se presentaron los planes de actividades que tienen por objetivo fortalecer las oficinas encargadas de los recursos humanos en dichas circunscripciones judiciales. La iniciativa forma parte del “Plan de Intervención Circunscripciones de Excelencia”, que lleva adelante la Corte Suprema de Justicia.
La Corte Suprema de Justicia proseguirá esta semana “El Día de Gobierno judicial” en las ciudades de Concepción y Pedro Juan Caballero, dónde se realizarán audiencias públicas, se mantendrán reuniones con gremios de abogados y se tomará juramento a los interesados.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, decidió declarar inoficioso el estudio de la recusación planteada por el abogado Ramón de los Santos Esteche Mendieta en contra del miembro del Tribunal de Apelación en lo Penal, Agustín Lovera Cañete y por ende remitir los autos al órgano jurisdiccional competente a los efectos de resolver la recusación planteada. Es en el expediente individualizado como Juan Carlos Galaverna sobre hecho atípico.
El juez Alcides Corbeta firmó una resolución por la cual autoriza la extradición a Italia de Rocco Romano, quien fuera detenido en Ciudad del Este al comprobarse que contaba con una orden de captura internacional. El mismo se encuentra recluido en la Penitenciaría nacional de Tacumbú. A partir de ahora, la justicia italiana cuenta con 30 días para ejecutar la extradición.
A primeras horas de la mañana, en el Palacio de Justicia de Asunción se llevo a cabo una celebración eucarística en acción de gracias a María Auxiliadora, Santa Patrona del Poder Judicial. Participó de la misma, la ministra, doctora Alicia Pucheta de Correa, en representación del máximo tribunal de la República, además de directores y funcionarios. El sacerdote, celebrante del acto litúrgico, abogó por la construcción de sociedad más justa
El juez Digno Arnaldo Fleitas informó que esta tarde a las 17:00 se reunirá la junta médica y se trasladará hasta el Hospital “Rigoberto Caballero” para evaluar al ex ministro del Interior del régimen stronista, Sabino Augusto Montanaro. La Junta tiene plazo hasta el lunes a las 10:00 horas para remitir el informe.
La ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa indicó que el próximo martes presentará ante el pleno de la máxima instancia judicial para su correspondiente estudio la solicitud hecha por los funcionarios judiciales sobre el proyecto de retiro voluntario.
El Departamento de Capacitación del Poder Judicial realizará hoy un seminario sobre el Sistema de Notificaciones, la misma está direccionada a notificadores del fuero penal. La jornada se llevará a cabo en la sala de juicios orales del segundo piso del Palacio de Justicia de Asunción, siendo disertante, el juez penal de Garantías Pedro Mayor Martínez.
La Corte Suprema de Justicia, con apoyo técnico del programa Desempeño Judicial, Transparencia y Acceso a la Información inició el pasado martes el Plan de Depuración de Causas del Sistema Informático Jurisdiccional “Judisoft”. El plan que se llevó a cabo en la circunscripción judicial de Caaguazú forma parte del modelo “Hacia una circunscripción de Excelencia” que implementa la máxima instancia judicial.