Jueves 06 de Noviembre de 2025 | 04:42 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

322 postulantes se presentaron al examen escrito del 9º Concurso de Oposición a los Notarios

322 postulantes se presentaron al examen escrito del 9º Concurso de Oposición a los Notarios

Se realizó el examen escrito del 9º Concurso de Oposición a los Notarios de la Republica del Paraguay. En dicha ocasión concursaron 322 postulantes siendo el puntaje máximo de la prueba de 90 puntos. El ministro de la Corte Suprema de Justicia doctor José Raúl Torres Kirmser, dio inicio al concurso. Por su parte el secretario general de la máxima instancia judicial, abogado Alejandrino Cuevas dio las últimas instrucciones y explicaciones de la prueba escrita. El tribunal examinador estuvo conformado por los doctores Carlos González Alfonso, Lucila Ortiz de Di Martino, la escribana Gladys Lichi y un integrante del Colegio de Escribanos. Cabe señalar que el examen oral, se realizará el día miércoles 29 de julio a las 08:00 en la Sala de Conferencias de la Corte Suprema de Justicia.

Jueza Almirón pidió a defensores públicos priorizar casos de mujeres víctimas de violencia

Jueza Almirón pidió a defensores públicos priorizar casos de mujeres víctimas de violencia

La jueza María Elodia Almirón, pidió a los defensores públicos que prioricen los casos que afectan a mujeres que son víctimas de violencia. Fue durante la prosecución del taller seminario “Acceso a la justicia, género y violencia” organizado por Cladem Paraguay y el Ministerio de la Defensa Pública. Las jornadas se desarrollaron en el Museo de la Justicia.

Pretenden crear centros que atiendan a compurgados de las diferentes penitenciarías

Pretenden crear centros que atiendan a compurgados de las diferentes penitenciarías

Un innovador proyecto para crear “Entidades o Patronato de Liberados” pretende implementar un grupo de voluntarios que incluyen jueces y miembros de la Sociedad Internacional de Psicología Criminológica y Forense, preocupado por la cantidad de internos que albergan las penitenciarías. Con el proyecto se descongestionará el penal mediante la rehabilitación y reinserción a la sociedad de dichos internos. Los encargados del proyecto tienen previsto reunirse con los integrantes de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia con el fin de ponerlo en marcha.

Titular de la UIP, Gustavo Volpe, expuso la preocupación de su gremio ante el Presidente de la Corte.

Titular de la UIP, Gustavo Volpe, expuso la preocupación de su gremio ante el Presidente de la Corte.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, recibió esta mañana en audiencia al titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, acompañados de su directiva, cuyo motivo principal fue expresarle a la autoridad judicial la preocupación que hay en su gremio con respecto al ingreso de productos importados a nuestro pais, sin que se tome medidas administrativas. A demás pidió su colaboración a la autoridad del Poder Judicial, para defender la producción nacional.

Comunicado del coordinador del 9° Concurso de Oposición a los Notarios de la República del Paraguay

Comunicado del coordinador del 9° Concurso de Oposición a los Notarios de la República del Paraguay

Los ministros responsables del 9° Concurso de Oposición a los Notarios de la República del Paraguay, junto con los miembros del Tribunal examinador, concordaron fijar nueva fecha de examen oral para el día 4 de agosto del año en curso, en horas de la tarde, ante la obligación de verificar en detalle las cuantiosas documentaciones obrantes en las carpetas de los postulantes.

Sistema de Ética Judicial del Paraguay es destacado en México

Sistema de Ética Judicial del Paraguay es destacado en México

En el marco del Séptimo Congreso Internacional sobre “Ética y Justicia Administrativa”, realizado en Oaxaca México, del 25 al 27 de junio de 2009, se presentó el sistema de responsabilidad ética judicial de la República del Paraguay destacándose como un sistema modelo y referente importante para Iberoamérica.

Revista de Asociación de Magistrados dio amplio destaque a reunión mantenida con Presidente de la Corte

Revista de Asociación de Magistrados dio amplio destaque a reunión mantenida con Presidente de la Corte

Un amplio destaque dio la Revista “La Nueva Astrea” a la recomendación dada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes a los magistrados durante una de las primeras audiencias mantenida con los jueces, socios de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay. En la ocasión, el titular de la máxima instancia judicial instó a los jueces a trabajar con transparencia y velen por el buen desempeño en el ejercicio de sus funciones.

El embajador del Japón visitó al Presidente de la Corte

El embajador del Japón  visitó al Presidente de la Corte

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, recibió esta mañana la visita del embajador japonés, Kazuo Watanabe, quien comentó que el motivo de su visita en parte fue de cortesía, pero, también hizo hincapié de su preocupación por la invasiones de tierras, a lo que agregó que son totalmente legales las propiedades que ocupan actualmente los inmigrantes japoneses en nuestro pais.

Ministro Bajac espera establecer un fuero indigenista para atender los problemas del sector

Ministro Bajac espera establecer un fuero indigenista para atender los problemas del sector

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Miguel Oscar Bajac Albertini propuso la presentación ante el Congreso de un proyecto que permita contar con un fuero indigenista para atender los casos del sector y hacer que sus derechos sean respetados y que el Estado atienda sus reclamos. Fue durante la audiencia pública “Pueblos Indígenas y Poder Judicial” desarrollado en la Sala de Conferencias del Palacio de Justicia de Asunción.