El abogado de la parte querellante, en la causa Sabino Augusto Montanaro, Edgar Vázquez se opuso al pedido de la defensa para que los estudios recomendados por los médicos forenses sean realizados en una clínica especializada. Solicitó al juzgado denegar la petición, por considerarlo improcedente y extemporáneo.
A partir de ahora, las demandas correspondientes a la jurisdicción laboral podrán ser presentadas a través de la Mesa de Entrada, ya que la Corte Suprema de Justicia habilitó una ventanilla para el efecto. Dicha presentación podrá ser realizada cumpliendo ciertos requisitos.
Unos 45 kilos de cocaína color canela dentro de 19 máscaras de indio hechas de barro, se incautaron durante un operativo realizado por agentes de la Senad, en el aeropuerto Silvio Pettirossi. Las drogas pudieron ser detectadas luego de ser sometidas al control de rayos X. Las encomiendas fueron etiquetadas en la empresa de Courrier como” Artesanías paraguayas de barro, decoradas con semillas y plumas” y tenían como destino final la ciudad de Treviso, Italia, con escala en Santiago, Chile. La destrucción de las mascaras se realizó a las 10:30 ante el fiscal Antidrogas Jorge Noguera y la actuaria judicial, abogada Laura Romero, en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia.
Se realizó un festival por el Día de la Madre y la Patria en la planta baja del Palacio de Justicia de Asunción. La organización estuvo a cargo de la Dirección General de Recursos Humanos en forma conjunta con la Dirección de Personal. Se presentó el tenor Jorge Castro y se entregaron flores a las funcionarias de la sede judicial. Del evento participó el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Altamirano.
Solicitan al juez de Garantías Julián López la aplicación de medidas cautelares contra el ex ministro del Interior Walter Bower en especial la prohibición de salir del país ya que consideran que por el caudal económico que tiene puede podría tomar tal decisión. El mismo enfrenta un proceso por torturas al comisario Alfredo Cáceres.
La ministra de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Guairá, doctora Alicia Pucheta de Correa; mantuvo hoy una reunión con magistrados y defensores públicos de la mencionada región, quienes le entregaron sus informes de gestión y realizaron algunos reclamos que fueron tomados en cuenta por la autoridad judicial.
El Tribunal de Etica Judicial, dispuso en su última sesión amonestar al juez de Paz del distrito de Bernardino caballero, Carlos Leite, por supuestamente haber cobrado una coima para resarcir un proceso de conflicto entre una pareja, cuyo hijo había caído de un caballo, cuando que los padres del menor, ya habían arribado a un arreglo amistoso. Por su parte, la jueza de la Niñez de Capiatá, Jovita Rojas recibió una recomendación, al igual que varios otros magistrados.
El Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), organiza el II Curso con tutoría sobre la protección del derecho a la integridad personal y la prohibición de la tortura en los sistemas Interamericano y Universal de protección de los humanos. El curso se dictará vía on line.
En la planta baja del Poder Judicial de Asunción se procedió en la mañana de hoy a la vacunación contra la influenza estacional, difteria, tétano y otras enfermedades. La misma estuvo dirigida a magistrados y funcionarios judiciales, y demás usuarios de justicia. Se priorizó a personas mayores de 60 años. La inmunización se realizó a iniciativa de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay.