Ante el temor de que sea el sector de los jueces de Paz los afectados por la reingeniería presupuestaria solicitada por el Congreso nacional a la Corte Suprema de Justicia en cuanto al presupuesto 2008, los integrantes de la Asociación de Jueces de Paz se reunieron con la presidenta de la máxima instancia judicial, doctora Alicia Pucheta de Correa, quien les indicó que se hará todo el esfuerzo posible para sacrificar otros rubros, como por el ejemplo los destinados a construcciones para así mantener lo relacionado a los salarios.
Los alumnos del tercer año de la media del Colegio República Argentina participaron del circuito de visita guiada por el Palacio de Justicia donde, además de conocer uno de los poderes del Estado, tuvieron la oportunidad de debatir sus derechos ante el ministro de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco y el defensor del fuero penal, doctor Camilo Torres. El miembro de la máxima instancia judicial instó a los estudiantes a aprender a conversar y no a discutir, que los conflictos sean resueltos de manera pacifica.
A raíz de una publicación periodística difundida en la fecha, la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia considera necesario aclarar que no existe ninguna retención o demora en el tratamiento de los petitorios de inamovilidad permanente en el ejercicio del cargo o función jurisdiccional formulados por Magistrados de la República.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Miguel Oscar Bajac asistirá al II Congreso nacional de la Defensa Pública que se llevará a cabo en la ciudad de Montevideo desde el día 2 al 6 de octubre. En la ocasión, la doctora Noyme Yore defensora general expondrá sobre la reseña de las principales características de los regimenes jurídicos en la materia.
La detención preventiva de ocho testigos propuestos por el Ministerio Público fue dispuesta ayer por el Tribunal de Sentencia del caso Ycua Bolaños. Los mismos no comparecieron a declarar a pesar de haber prestado, el juramento de rigor. Hasta la fecha ya testificaron 52 personas, la mayorìa presentadas por la Fiscalía. Dos peritos propuestos por la defensa del principal acusado Juan Pìo Paiva fueron recusados por un abogado de la querella alegando que los mismos no tienen el titulo de ingeniero químico ni están matriculados ante la Corte como dispone la ley.
El camarista José Agustín Fernández, aclaró las razones por las que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados rechazó in limine la denuncia presentada por el ciudadano alemán Eitel Edelmiro Krohn Gysin contra 15 magistrados por supuesto mal desempeño en sus funciones. El magistrado explicó que la nota no corrió porque Krohn Gysin se presentó como simple denunciante y no como acusador, requisito exigido para que el Jurado pueda dar trámite a este tipo de denuncia.
En el marco del proyecto “Educando en Justicia” y el programa “El juez que yo quiero”, esta mañana alumnos del 5º grado del Colegio Sagrado Corazón de Jesús (Salesianito) visitaron el Palacio de Justicia. El juez penal de Garantías, doctor Oscar Delgado, quien se encargó de brindar a los visitantes una charla sobre la función que desempeña el Poder Judicial manifestó estar sorprendido respecto a la preparación de los estudiantes quienes consultaron sobre temas jurídicos bastante conducentes a la idea de la función de los magistrados y de la institución en general.
La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa solicitó a los jueces de la circunscripción Judicial de Alto Paraná que atiendan los reclamos de los internos del penal regional de Ciudad del Este que están haciendo huelga de hambre hace varios días. Requirió a los magistrados que agilicen los trámites judiciales y expliquen a los reclusos el estado en que se encuentran sus respectivos expedientes.
Una exposición de obras artísticas y manualidades elaboradas por funcionarios del Poder Judicial se desarrolla en el hall del Palacio de Justicia. La muestra se extenderá hasta mañana y es organizada por la Dirección de Recursos Humanos a través del Departamento de Asistencia Laboral. De la apertura participaron la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa y los ministros, doctores Sindulfo Blanco y Oscar Bajac, quienes resaltaron la actividad.