El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Victor Manuel Núñez participó del acto de presentación del libro “Derechos de la Mujer” Sistema Positivo nacional, elaborado por las doctoras Elodia Almirón Prujel y Nury Montiel. En la oportunidad, la encargada de la presentación de la obra, doctora Line Bareiro, solicitó públicamente la inclusión de la cátedra de género o de derechos humanos de la mujer conforme a los tiempos que se están viviendo. El acto de presentación se desarrollo en la Sala Made de la Universidad Americana.
Esta tarde será oficialmente habilitada el Museo de la Justicia y el Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos más conocidos como “Archivo del Terror”, con el objetivo de instalar en el espacio y el tiempo, de una manera visual y estética, los grandes delineamientos de la historia de la justicia en el Paraguay a lo que hacen al derecho a la vida y la libertad en su más amplia expresión.
La Oficina de Ética Judicial de la Corte Suprema de Justicia, inició la distribución de unos volantes en busca de crear conciencia en los usuarios de justicia y especialmente en los magistrados. Es en el marco de la campaña moralizadora que implementa la mencionada oficina. El objetivo es lograr la excelencia en la justicia y evitar la violación del Código de Ética.
Se inició el juicio oral y público previsto para Víctor Hugo Segovia, ex jefe de Informática del Instituto de Previsión Social. El mismo está acusado por sabotaje y alteración de datos generando al ente previsional una perdida de alrededor de 100 millones de guaraníes. El Tribunal de Sentencia está integrado por los jueces Víctor Alfieri, María Esther Fleitas y Alba González. La audiencia estaba prevista en principio para este lunes pero se suspendió por sobrecarga de trabajo de los jueces.
Con la finalidad instalar en el espacio y el tiempo, de una manera visual y estética, los grandes delineamientos de la historia de la justicia en el Paraguay a lo que hacen al derecho a la vida y la libertad en su más amplia expresión será oficialmente habilitada este miercoles 28 de mayo el Museo de la Justicia y el Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos más conocidos como “Archivo del Terror”
Con la finalidad de contribuir en la eficiencia y la calidad del servicio de administración de una mejor justicia y por la paz del mundo, la Oficina de Mediación de la Corte Suprema de Justicia participó del IV Encuentro Internacional de Justicia y Derecho, organizado por el Tribunal Supremo Popular de la Republica de Cuba. El mismo se llevó a cabo en la sede del Palacio de Convenciones de la Habana, capital del mencionado del país, los días 21 22 y 23 de mayo. En representación de nuestro país, asistió la licenciada Gladys Alfonso de Bareiro, quien expuso sobre el tema “La Mediación Penal en Paraguay: Avances y Desafíos”.
Un convenio para mejorar el acceso a la justicia de mujeres víctimas de la violencia, firmó la Corte Suprema de Justicia con el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer, CLADEM, Paraguay. El acuerdo forma parte del proyecto denominado “Monitoreo y capacitación para el mejoramiento del acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia”. De la firma participaron el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Vìctor Núñez y la ministra Alicia Pucheta de Correa.
La Corte Suprema de Justicia en su sesión plenaria de la fecha procedió a la designación de jueces, miembros de tribunales de Apelación y fiscales para distintas circunscripciones del país. Conforme a lo dispuesto por la máxima instancia judicial los nuevos magistrados y agentes del Ministerio Público prestarán el juramento de rigor, el jueves 29 de mayo a las 11:00 horas.
El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Elio Ovelar, Lourdes Cardozo y María Esther Fleitas condenó a 18 años de prisión al militar Rosalino Solís Aranda, por el homicidio del menor Víctor Daniel Espínola, de 11 años de edad, ocurrido el 24 de setiembre de 2006, en las inmediaciones del autódromo Aratirí. El sentenciado deberá cumplir su condena en el penal de Tacumbú.